Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció ante el Senado de la República como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno. Expuso los avances del primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Principales acciones en seguridad
Combate al robo de combustibles
Durante su intervención, García Harfuch informó que se aseguraron más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 estados. También se clausuraron mil 938 tomas clandestinas y se decomisaron más de tres mil contenedores y vehículos usados para su transporte.
Destacó una operación que permitió la detención de 15 personas en varios estados, con lo que se desmanteló una red dedicada a la comercialización ilegal de combustibles.
Reducción de homicidios dolosos
El funcionario señaló una disminución del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos. Esta cifra representa 27 homicidios menos por día que en septiembre de 2024. Afirmó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios en los últimos 10 años.
Resultados de operativos nacionales
Desde febrero se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera. Hasta octubre, se registraron más de ocho mil detenciones y el decomiso de seis mil 400 armas de fuego y 100 toneladas de droga.
Fortalecimiento de instituciones
El secretario resaltó el aumento de capacidades del Centro Nacional de Inteligencia, así como la consolidación de la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con más de 133 mil elementos en el país.
Estrategia contra la extorsión
Las denuncias recibidas al 089 aumentaron un 85%, pasando de 349 a 647 diarias. Se detuvieron a 386 personas en 19 estados y se iniciaron mil 986 carpetas de investigación. Destacó que 74% de los intentos de extorsión se frustraron gracias al acompañamiento en tiempo real.
Posturas en el Senado
Reconocimientos y críticas
Senadores como Lucía Trasviña y Manuel Velasco reconocieron avances en reducción de delitos. Por otro lado, legisladores del PRI, PAN y MC expresaron preocupaciones sobre desapariciones, violencia y colusión de autoridades locales con el crimen organizado.
Llamados a legislar
El senador Agustín Dorantes pidió establecer controles de confianza para mandos de seguridad y tratar a los cárteles como organizaciones terroristas. Francisco Ramírez Acuña cuestionó la falta de resultados en desapariciones y cobro de piso.
Conclusión
La comparecencia de García Harfuch permitió conocer los avances y retos en seguridad. Mientras algunos senadores reconocieron los logros, otros demandaron mayor contundencia y transparencia. La Estrategia Nacional de Seguridad continúa enfocada en fortalecer instituciones, combatir delitos y atender causas estructurales.