Toluca.- El Grupo Parlamentario del PRI propuso fortalecer la seguridad pública en el Estado de México mediante dos iniciativas legislativas enfocadas en la prevención del delito y la atención especializada a mujeres víctimas de violencia.

Presentaron iniciativas en materia de seguridad pública

Propuesta de unidades especializadas en atención a mujeres

La diputada María Mercedes Colín Guadarrama propuso la creación de Unidades de Policía Especializada en Atención a Delitos contra las Mujeres. Esta medida se fundamentó en datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, donde se señaló que el 78.7 por ciento de las mujeres mexiquenses mayores de 15 años ha enfrentado algún tipo de violencia.

De este modo, se planteó que tanto la Secretaría de Seguridad estatal como los municipios establezcan estas unidades. La Fiscalía Especializada en Delitos por Razón de Género capacitará y certificará al personal de dichas unidades para brindar atención a víctimas, recibir denuncias, identificar agresores y participar en las investigaciones bajo su conducción.

Además, se propuso transitar hacia un modelo preventivo que incluya medidas de protección directa, con el objetivo de generar confianza entre las víctimas y garantizar un acompañamiento discreto y seguro.

Modelo de policía de proximidad comunitaria

La diputada Leticia Mejía García presentó una iniciativa orientada a fortalecer la proximidad social y la prevención del delito. La propuesta consistió en reorganizar los municipios en cuadrantes y sectores, considerados como unidades básicas de atención y coordinación operativa.

Cada sector contará con una Estación de Policía-Centro de Atención a Víctimas, con espacios adecuados para el personal policial y áreas específicas para ofrecer atención médica, psicológica, jurídica y de apoyo integral.

También se propuso que las corporaciones elaboren documentos por cuadrante con datos poblacionales y económicos, realicen reuniones vecinales periódicas y reporten al jefe de sector. La Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública evaluará un informe anual que incluya fuerza operativa, equipamiento y acciones preventivas.

Se establecieron plazos y lineamientos para implementar el modelo

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal contará con 60 días para emitir los lineamientos que regulen la división municipal en cuadrantes y sectores. A su vez, las policías municipales tendrán 90 días adicionales para definir su distribución y necesidades operativas.

Posteriormente, se deberá elaborar un informe presupuestal que se presentará al Consejo Estatal, quien decidirá la asignación de recursos necesarios para implementar las reformas.

Modificaciones legislativas contempladas

Ambas propuestas implicaron reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Seguridad y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Conclusión: Iniciativas para mejorar la seguridad y atención a víctimas

Las propuestas legislativas impulsadas por el GPPRI buscan avanzar hacia una atención más cercana, preventiva y especializada en el ámbito de la seguridad pública. Se espera que estas medidas fortalezcan la protección de mujeres y fomenten una colaboración comunitaria más efectiva.

Para conocer más sobre reformas legislativas y temas de seguridad pública, consulta nuestros artículos relacionados y comparte este contenido en redes sociales.

Comentarios

Comentarios