Tlalnepantla, Méx.– En un paso firme hacia una movilidad más limpia y moderna, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez avanza en la electromovilidad con la incorporación de 20 nuevas unidades articuladas totalmente eléctricas al sistema de transporte del Valle de México.

Transporte moderno y libre de emisiones

Las unidades, de 18 metros de longitud, operan en el corredor ecológico Indios Verdes–Tlalnepantla–Ecatepec–Tecámac, correspondiente a la Línea IV del Mexibús.
De acuerdo con Rosa María Zúñiga Canales, directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), estos autobuses no emiten contaminantes, son silenciosos y cuentan con autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, lo que garantiza un servicio eficiente, sustentable y de alta calidad.

Cada unidad tiene capacidad para 38 pasajeros sentados y hasta 160 en total, sumando un parque vehicular de 74 autobuses que recorren 33.6 kilómetros del sistema Mexibús.

Inversión en tecnología limpia

Este avance fue posible gracias a una inversión de 180 millones de pesos realizada por los transportistas, que incluye tanto las unidades como los sistemas de recarga eléctrica.
Zúñiga Canales señaló que este esfuerzo representa una apuesta por un transporte público más seguro, moderno y ambientalmente responsable.

Hacia una red de electromovilidad integral

Desde el inicio de la administración, el Estado de México ha impulsado la creación de corredores eléctricos, como el servicio exprés de la Línea II del Mexibús, que conecta Las Américas (Ecatepec) con Río de los Remedios (CDMX) mediante 10 autobuses eléctricos de 15 metros de longitud.

Además, se han realizado pruebas operativas en Toluca con el primer autobús eléctrico de tecnología 100% mexicana, denominado “Taruk”, en la línea de transporte TEO.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México consolida una nueva era de movilidad sustentable, orientada a ofrecer transporte digno, eficiente y limpio, en beneficio del medio ambiente y de las familias mexiquenses.

Comentarios

Comentarios