Toluca, Estado de México.– Con el propósito de proteger la salud de la población y prevenir enfermedades derivadas de las lluvias, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) mantiene activa la vigilancia sanitaria en los municipios de Ocoyoacac, Lerma, Santiago Tianguistenco y Santo Tomás de los Plátanos, realizando acciones de supervisión, capacitación y control sanitario.

Coordinación para cuidar la salud pública

La Secretaría de Salud estatal, encabezada por Macarena Montoya Olvera, trabaja en estrecha coordinación con las autoridades municipales para reforzar las medidas preventivas. En Santo Tomás de los Plátanos, personal del sector salud supervisa las condiciones higiénicas del albergue instalado para familias afectadas, verificando la correcta preparación y manejo de alimentos.

Cloración, monitoreo y capacitación

La Coordinación de Regulación Sanitaria realiza labores de cloración y monitoreo de agua, además de impartir capacitaciones en el manejo higiénico de alimentos, lavado de tinacos y cisternas, y control de fauna nociva, para garantizar entornos más seguros.

En estos operativos participan 19 trabajadores en Lerma, 15 en Ocoyoacac, 10 en Santiago Tianguistenco y cinco en Santo Tomás de los Plátanos, quienes trabajan de forma continua para proteger a la población.

Recomendaciones a la población

El ISEM exhorta a las y los mexiquenses a lavar con cloro tinacos y cisternas, mantener limpias las tuberías, cerrar adecuadamente los contenedores o bolsas de basura y evitar el consumo de alimentos en la vía pública, ya que el polvo y las corrientes de aire pueden contaminar los alimentos con microorganismos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de salvaguardar la salud pública, especialmente en las comunidades afectadas por las recientes lluvias.

Comentarios

Comentarios