La propuesta beneficiará a Toluca y a los municipios de todo el país; recibe respaldo de Morena, PVEM y PT.
Ciudad de México.— El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó en el Congreso de la Unión una propuesta técnica para que los municipios puedan destinar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) al mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura pública.
Durante su visita, el alcalde se reunió con la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quienes expresaron su apoyo a la iniciativa. Moreno Bastida también recibió el respaldo de legisladores de Morena, Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo, que reconocieron su trabajo y liderazgo al frente de Toluca.
La diputada federal Gaby Jiménez, vicecoordinadora de la bancada morenista, destacó que el alcalde toluqueño se encuentra entre los ediles con mayor aprobación del país, al haber reducido los índices de violencia y delincuencia en más de 25% durante su gestión.
En conferencia de prensa, Ricardo Moreno explicó que el desgaste natural de calles, caminos, edificios y espacios públicos requiere de recursos federales para su conservación, ya que los lineamientos actuales del FAISMUN solo permiten destinar fondos a la creación de nueva infraestructura, dejando fuera el mantenimiento de la existente.
“La infraestructura también se cuida, no solo se construye. Conservar lo que ya tenemos es una forma responsable y eficiente de generar progreso”, subrayó el alcalde.
El presidente municipal precisó que en Toluca los recursos propios apenas representan el 28% del presupuesto total, lo que limita la capacidad de atender de forma preventiva la infraestructura urbana, pues deben priorizarse otros compromisos financieros y sociales.
Por ello, propuso modificaciones al Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal y ajustes a los lineamientos del FAISMUN, para permitir que los municipios inviertan parte de estos fondos en mantenimiento y acondicionamiento de espacios públicos, vialidades y edificios municipales.
Además, la iniciativa contempla elevar del 60 al 70% el porcentaje permitido para obras de incidencia complementaria e incluir de manera explícita el mantenimiento dentro del catálogo de acciones financiables por el fondo.
Ricardo Moreno aseguró que esta reforma beneficiará no solo a Toluca, sino a todos los municipios del país, al fortalecer su capacidad de gestión, fomentar el uso eficiente de los recursos federales y garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de la infraestructura pública.


