Una celebración que impulsa cultura, economía y turismo

Toluca, Méx.– La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 se consolida como la mejor fiesta tradicional en la historia reciente de Toluca, al registrar más de 3.5 millones de visitantes y una derrama económica superior a mil 19 millones de pesos, informó el alcalde Ricardo Moreno Bastida durante la conferencia La Toluqueña.

El edil destacó que la celebración ha llenado de vida las calles, plazas y panteones, convirtiendo a Toluca en una ciudad que “vive de noche”, con actividades culturales, artísticas y familiares en un ambiente seguro, sin alcohol y con saldo blanco.

De la derrama económica estimada, 901.4 millones se concentraron en el Centro Histórico y 117.7 millones en los conciertos masivos, con una ocupación hotelera del 82%, lo que consolida el éxito turístico y social del evento.

Agenda cultural para cerrar con broche de oro

La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, invitó a la ciudadanía a disfrutar de los últimos días del festival, que contará con conciertos gratuitos de La Vecindad Santanera (30 de octubre), El Bogueto y Yeri MUA (31 de octubre), Amanda Miguel (1 de noviembre), además de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) el 30 de octubre en la Catedral y el 2 de noviembre en el Teatro Morelos.

Seguridad con tecnología e inteligencia artificial

El director de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón, informó que durante los días 1 y 2 de noviembre se desplegará un operativo especial con 800 elementos, 400 patrullas, 20 motopatrullas, torres de videovigilancia y un dron táctico. Además, se aplicarán analíticas de inteligencia artificial, como reconocimiento facial y seguimiento de objetos, para cubrir los 44 panteones del municipio.

Ricardo Moreno agradece apoyo de Delfina Gómez y acelera obras viales

El presidente municipal agradeció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para iniciar la reconstrucción de la calle Leonardo Da Vinci, en la zona industrial de Toluca, una obra que beneficiará a miles de trabajadores y estudiantes.

Los trabajos —encabezados por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal— forman parte del programa “Poniendo Guapa a Toluca”, que busca mejorar la conectividad y seguridad vial en el municipio.

El director de Obras Públicas, Maximino Bueno, señaló que esta acción se suma a las 61 brigadas de bacheo que operan en las 48 delegaciones, atendiendo de manera continua las necesidades ciudadanas.

Toluca pisa el acelerador: 3 mil baches reparados en dos semanas

El Gobierno municipal avanza en la segunda etapa del Plan de Bacheo 2025, con 3 mil 028 baches reparados, equivalente a 15 mil 245 metros cuadrados de superficie recuperada, informó Ricardo Moreno.

El alcalde también anunció que presentó ante la Cámara de Diputados Federal una iniciativa para revisar las reglas de operación del programa FAISMUN, con el fin de permitir una aplicación más eficiente de los recursos públicos.

“Estamos atendiendo cada zona del municipio con eficiencia, pero sin pausa. Le estamos metiendo acelerador a la transformación de Toluca”, enfatizó.

Garantizan abasto de agua con obras históricas

Frente al cierre de pozos irregulares, el Gobierno municipal asegura el suministro de agua mediante pipas oficiales del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) y la perforación de 21 nuevos pozos, que incrementan el caudal en 545 litros por segundo.

El director del OAyST, Alberto Valdés Ramírez, destacó que con la rehabilitación de otros 28 pozos se ha mejorado el servicio para más de 416 mil habitantes, logrando un incremento del 30% en la infraestructura hídrica municipal.

Ricardo Moreno reconoció el esfuerzo del personal operativo del Organismo, que durante la temporada de lluvias limpió 392 km de drenaje y desazolvó más de 4 mil 800 coladeras, acciones que fortalecen la infraestructura pluvial y la seguridad de las familias toluqueñas.

Comentarios

Comentarios