Toluca.- La diputada Yesica Yanet Rojas propuso incorporar la prueba antidoping como requisito de inscripción o reinscripción en instituciones públicas de educación media superior y superior en el Estado de México. La medida busca prevenir y atender el consumo de drogas desde un enfoque educativo, médico y psicosocial.

Plantean reforma a la Ley de Educación del Estado de México

Durante sesión deliberante, la legisladora de Morena detalló que esta propuesta forma parte de una estrategia complementaria para la detección temprana del consumo de sustancias psicoactivas. Además, contempla la canalización médica y el acompañamiento psicosocial de los estudiantes.

Carácter preventivo y no punitivo

La diputada destacó que la intención no es criminalizar a las y los jóvenes. Por el contrario, se busca establecer un protocolo ético y confidencial que garantice el respeto a los derechos humanos y al consentimiento informado. En consecuencia, los resultados positivos no implicarían exclusión definitiva.

Condiciones para la reincorporación

Las instituciones deberán canalizar a las y los estudiantes con resultado positivo a programas integrales de tratamiento. Su reincorporación estaría sujeta al seguimiento médico indicado por las autoridades de salud y con la participación de madres, padres o tutores.

Enfoque interinstitucional para atención integral

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Secretaría de Salud del Estado de México y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, emitirán los lineamientos para aplicar las pruebas antidoping. También definirán la forma de tratar los resultados y de implementar los programas de apoyo correspondientes.

Datos que sustentan la propuesta

La iniciativa cita la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2019-2020, aplicada por la Secretaría de Salud federal. Según el estudio, el grupo de edad entre 15 y 24 años presenta los mayores índices de consumo experimental y habitual de drogas ilegales en México.

Comentarios

Comentarios