Estimación oportuna del INEGI muestra ligera contracción económica

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), la economía mexicana registró una caída de 0.3% durante el tercer trimestre de 2025, en comparación con el trimestre inmediato anterior, una señal de ligera contracción tras varios periodos de crecimiento moderado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, con cifras ajustadas por estacionalidad, la estimación también refleja una disminución anual de 0.3%, en términos reales.

Panorama económico a corto plazo

La EOPIBT, elaborada con modelos econométricos y técnicas estadísticas de alta precisión, ofrece una visión preliminar sobre la evolución de las actividades económicas del país apenas 30 días después de concluido el trimestre de referencia.

Estos resultados son consistentes con el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) y permiten conocer, con mayor oportunidad, las tendencias del crecimiento económico antes de la publicación definitiva del PIB.

Expectativas para el cierre del año

Aunque la caída es moderada, analistas anticipan que los próximos reportes serán clave para determinar si se trata de una desaceleración temporal o del inicio de una tendencia más prolongada de ajuste económico, en un contexto de volatilidad global y presiones inflacionarias.

El informe completo y las cifras detalladas del INEGI se publicarán próximamente con la versión revisada del PIB Trimestral.

Comentarios

Comentarios