Toluca.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México aprobó declarar el Paseo de los Muertitos de Tultepec como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, además de establecer el 31 de octubre como el “Día Estatal del Paseo de los Muertitos”. La decisión se basó en las iniciativas presentadas por la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule, del grupo parlamentario de morena, y por legisladores del PRD.

Reconocimiento al valor cultural y comunitario

Diputados destacaron el espíritu comunitario del proyecto

Durante la sesión presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, legisladores de morena y PVEM resaltaron el valor social y cultural del proyecto. Además, reconocieron la labor de la diputada Ballesteros Lule para promover la preservación de una tradición que data de 1875 y que representa una parte importante de la identidad del municipio de Tultepec.

La diputada señaló que el dictamen honra la historia, la fe y la unidad familiar que caracterizan a la comunidad. Explicó que la declaratoria permitirá documentar y transmitir esta tradición, impulsar un plan de salvaguarda con acciones concretas y fortalecer el turismo cultural. Asimismo, subrayó la importancia de coordinar protocolos de seguridad para las personas artesanas dedicadas a la pirotecnia.

Origen del Paseo de los Muertitos

La legisladora recordó que esta festividad tiene su origen en una tradición encabezada por Juana Crisóstoma Solano Ledesma, quien invitó a niñas y niños a portar velas encendidas para guiar a las almas de los infantes fallecidos. Desde entonces, familias como la de los Urbán han mantenido viva la costumbre durante cinco generaciones.

Medidas para la preservación cultural

Acciones del Ejecutivo estatal

El dictamen establece que el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, adoptará medidas para proteger, conservar y difundir esta celebración. Además, deberá coordinar acciones con organizaciones civiles para fortalecer la promoción y salvaguarda del Paseo de los Muertitos, conforme a la disponibilidad presupuestal.

Participación legislativa y apoyo institucional

Los diputados Carlos Antonio Martínez Zurita, Octavio Martínez Vargas y Paola Jiménez Hernández reconocieron la iniciativa de la diputada Ballesteros Lule y su apoyo a las personas artesanas. Por su parte, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, del PVEM, celebró que la propuesta naciera desde la ciudadanía, lo que refuerza su carácter participativo.

El 31 de octubre será el Día Estatal del Paseo de los Muertitos

Dictamen del PRD impulsó el reconocimiento oficial

El Congreso también aprobó la propuesta de los legisladores Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola Salazar, del PRD, para declarar el 31 de octubre como el Día Estatal del Paseo de los Muertitos. La medida busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad y fomentar la economía local.

La celebración incluye actividades como concursos de ofrendas, talleres de farolitos, conciertos y narraciones de leyendas en los panteones municipales. En consecuencia, la festividad representa un espacio para el encuentro social, la participación ciudadana y el impulso a la actividad económica de Tultepec.

Conclusión

La aprobación de la declaratoria del Paseo de los Muertitos de Tultepec como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México constituye un paso importante para preservar una tradición histórica. Con esta medida, el Congreso mexiquense reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio cultural y con el fortalecimiento de la identidad local. En conclusión, el reconocimiento permitirá promover la participación ciudadana y garantizar la continuidad de una tradición que une a generaciones.

Comentarios

Comentarios