Toluca.- El Congreso del Estado de México realizó la entrega de certificados de secundaria y testamentos a personal del Poder Legislativo. El acto fue encabezado por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, con el propósito de fortalecer el desarrollo académico y patrimonial de las personas servidoras públicas.
Avances en el programa El Poder de Alfabetizar
Certificados de secundaria para trabajadores del Congreso
Durante la ceremonia efectuada en el Salón Benito Juárez, el diputado Francisco Vázquez destacó que cinco trabajadores concluyeron sus estudios de secundaria como parte del proyecto “El Poder de Alfabetizar”, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Además, informó que el programa busca alfabetizar a 150 mil personas mayores de 15 años en el Estado de México con apoyo de 20 mil mediadores educativos.
El legislador explicó que el Poder Legislativo continuará respaldando a su personal para que curse niveles educativos superiores. Por ello, anunció la posibilidad de ofrecer el programa de preparatoria abierta para que las personas interesadas puedan continuar su formación.
Coordinación con instituciones educativas
En el evento participaron Juan Carlos Santiago Pimentel, coordinador de la zona Toluca del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado del Congreso estatal. Ambos reconocieron la importancia del trabajo conjunto entre el Congreso, el INEA y la Secretaría de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para ampliar las oportunidades educativas.
Entrega de testamentos a trabajadores legislativos
Certidumbre jurídica para las familias
El Congreso también entregó 15 testamentos a trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo. Este trámite se realizó a través de la plataforma digital testamento.congresoedomex.gob.mx, creada para facilitar el proceso y otorgar certeza jurídica a las familias de los beneficiarios.
El diputado Vázquez destacó la colaboración con la Notaría Pública número 41, dirigida por Arcadio Alberto Sánchez Henkel, y subrayó que la coordinación interinstitucional permitió obtener resultados positivos. Asimismo, reafirmó el compromiso del Congreso con las acciones que mejoren la seguridad jurídica de su personal.
Impulso a la alfabetización y educación en el Edoméx
Compromiso con la educación y la inclusión
Bedelia Guevara señaló la importancia de continuar con la campaña de alfabetización y lamentó que todavía existan personas que no saben leer ni escribir. Además, convocó a fortalecer las acciones que contribuyan a erradicar el analfabetismo en el Estado de México.
Por su parte, el representante del INEA, Carlos Santiago Pimentel, reconoció el apoyo del Poder Legislativo y destacó que la estrategia de alfabetización busca beneficiar principalmente a municipios con menor desarrollo educativo.


