La tradición se convierte en vida, empleo y futuro

Toluca, Méx.– Con más de 4 millones de visitantes y una derrama económica superior a mil 751 millones de pesos, la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 se consolidó como el evento cultural y económico más importante del año en el centro del país, celebrando el Día de Muertos con orden, seguridad y un ambiente familiar sin alcohol.

Durante la conferencia semanal La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que Toluca logró transformar una tradición centenaria en una fiesta de vida y desarrollo económico, agradeciendo a todas las áreas del gobierno municipal por su trabajo coordinado y a la ciudadanía por hacer suyo el evento.


Una edición histórica que superó expectativas

La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, resaltó que la edición 56 del festival marcó un antes y un después para Toluca, con una afluencia sin precedentes incluso en altas horas de la noche.
El festival no solo conservó la esencia del Día de Muertos, sino que también impulsó el talento local, llenando de arte, color y tradición los espacios públicos recuperados.


El regreso del Mercado Juárez como escenario musical

Después de 25 años, la explanada del Mercado Juárez volvió a vibrar con conciertos multitudinarios que reunieron a más de 378 mil personas.
Entre los artistas destacados estuvieron Los Tucanes de Tijuana (28 mil asistentes), Siddhartha (50 mil), Gloria Trevi (60 mil), Molotov (44 mil), Amanda Miguel (40 mil) y Liran’Roll (63 mil), además de Porter, Plastilina Mosh, La Vecindad Santanera, El Bogueto y Yeri Mua.


Impacto económico y medición con tecnología

La directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, informó que la derrama económica fue calculada con una metodología avalada por la Secretaría de Economía y organismos internacionales.
Mediante encuestas y conteo automatizado con drones, se estimó un gasto directo de 990 millones 560 mil pesos y una derrama total de mil 750 millones 865 mil pesos.


Toluca gana en cultura, identidad y comunidad

El presidente de la Canaco Servytur del Valle de Toluca, Fernando Reyes, y el empresario Ernesto Nemer, coincidieron en que la feria fortaleció la identidad toluqueña y embelleció los espacios públicos, destacando la seguridad y organización como factores clave del éxito.

“Con esta edición ganó Toluca, ganaron los comerciantes, los hoteleros, restauranteros, alfeñiqueros, artesanos, proveedores y familias trabajadoras. El 2026 será aún más grande”, expresó el alcalde Ricardo Moreno.

Comentarios

Comentarios