Mario Delgado: “Queremos construir la generación más saludable, más fuerte y más feliz de México”
Ciudad de México.– Con el propósito de promover la salud integral de niñas y niños de educación primaria, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que 738 Brigadas de Salud realizan visitas a 90 mil 832 escuelas de todo el país como parte de la segunda fase de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Brigadas médicas en todo el país
Delgado Carrillo explicó que las brigadas están conformadas por 8 mil 118 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes valoran la talla, peso, salud dental y visual de las y los alumnos.
Estas acciones, precisó, se realizan con apoyo de autoridades educativas y sanitarias de las 32 entidades federativas, fortaleciendo la atención preventiva y el bienestar infantil.
Expediente Digital de Salud Escolar
El titular de la SEP destacó que los resultados obtenidos en cada escuela se integran en un Expediente Digital de Salud Escolar, desarrollado por el IMSS y la Agencia de Transformación Digital, que permite dar seguimiento a la salud de cada estudiante.
Madres y padres de familia reciben un informe de resultados y un manual digital con recomendaciones personalizadas para mejorar la alimentación, higiene y hábitos saludables de sus hijas e hijos.
Atención médica gratuita para niñas y niños
Mario Delgado subrayó que, en los casos donde se detectan problemas de sobrepeso, obesidad, bajo peso o caries, las y los estudiantes son canalizados a clínicas o centros de salud para recibir atención médica gratuita.
Felicitó a las familias que ya acudieron con sus hijos a revisión y señaló que más de 350 mil estudiantes han sido atendidos en centros y clínicas del país.
Escuelas como espacios de salud y bienestar
El funcionario federal recordó que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es consolidar a las escuelas como espacios de promoción de la salud y prevención de las adicciones, para que el entorno educativo sea también un lugar de bienestar físico y emocional.
“La meta es muy ambiciosa: lograr la generación más saludable, más fuerte y más feliz de la historia de nuestro país. Ese es el compromiso que tenemos con la Presidenta de México”, afirmó Delgado Carrillo.


