Ciudad de México.– El senador Manuel Añorve Baños afirmó que la administración federal mantiene un manejo deficiente del sistema de salud, a pesar del presupuesto aprobado para el próximo año. En su participación, indicó que la falta de políticas públicas sólidas y la ausencia de rendición de cuentas afectan directamente la atención médica y el abasto de medicamentos.
El legislador señaló deficiencias en la política sanitaria
Pidió transparencia en el uso de recursos y programas médicos
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que el problema no se encuentra en los recursos presupuestales, sino en la falta de eficiencia gubernamental para administrarlos. Añadió que desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador no se ha consolidado una política pública de salud orientada a resultados.
Añorve Baños mencionó que los gobiernos de la actual administración no han mostrado avances en materia de transparencia. Por ello, reiteró que su bancada ha solicitado esclarecer casos como el de los médicos cubanos contratados por el Gobierno Federal, quienes —dijo— reciben una fracción del pago que se envía al gobierno de su país.
Señaló fallas en programas y distribución de medicamentos
Advirtió que las estrategias implementadas no resolvieron el desabasto
El senador recordó que desde el Grupo Parlamentario del PRI se ha exigido rendición de cuentas sobre los medicamentos caducados que se perdieron por deficiencias en la logística de entrega y distribución.
Asimismo, consideró que las denominadas caravanas de salud no cumplieron con el objetivo de llevar insumos a las comunidades que más los requieren. También criticó la operación de la denominada megafarmacia, la cual calificó como un proyecto fallido por su baja efectividad en el suministro de medicinas.
Alertó sobre carencias en hospitales y clínicas
Pidió atención urgente para mejorar el equipamiento médico
Añorve Baños subrayó que la falta de medicamentos e insumos de curación en clínicas y hospitales afecta directamente a la población. Aseguró que persiste una carencia de equipo médico en consultorios, quirófanos y salas de rehabilitación.
En conclusión, advirtió que, aunque el Congreso asignó recursos suficientes al sector salud, la falta de organización administrativa ha generado un desorden operativo. “No somos parecidos a Dinamarca; Morena te engaña porque no sabe gobernar”, afirmó el coordinador de la bancada priista.


