Toluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó el modelo educativo que guiará la gestión universitaria 2025–2029 y entregó la Nota Laudatoria 2025 a 24 académicas y académicos. El evento fue encabezado por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”.
Durante la ceremonia, la rectora reconoció la trayectoria y compromiso del profesorado universitario galardonado con la Nota Laudatoria, distinción que simboliza la productividad y la mejora continua en la enseñanza. Señaló que la educación pública debe seguir siendo una herramienta para el progreso y la transformación social.
La Secretaría Académica presentó un modelo educativo con enfoque socio-crítico
El estudiantado estará al centro de la atención universitaria
El secretario Académico, Francisco Herrera Tapia, presentó la nueva denominación y funciones de la Secretaría Académica, así como el modelo educativo con sentido transformador que orientará la gestión institucional. Explicó que el modelo, de carácter humanista y socio-crítico, coloca al estudiantado en el centro de las políticas académicas con el propósito de fortalecer la calidad, la pertinencia social y la innovación pedagógica.
Herrera Tapia destacó que la excelencia académica se sustenta en la innovación y la evolución continua. Subrayó que el proyecto institucional promueve principios de equidad, interculturalidad, sostenibilidad y cultura de paz, orientados a una educación que fomente el pensamiento crítico y la resolución de problemas sociales.
La Nota Laudatoria 2025 reconoció la labor docente
El galardón se entregó a 24 académicas y académicos de distintas facultades y centros universitarios
En representación de las personas galardonadas, el profesor Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, de la Facultad de Medicina, expresó que la Nota Laudatoria representa el reconocimiento al esfuerzo cotidiano del profesorado comprometido con la formación de las y los jóvenes universitarios.
El reconocimiento se otorgó a docentes de preparatorias, facultades y centros universitarios, entre ellos:
- Escuelas Preparatorias: Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Dr. Ángel Ma. Garibay K., Sor Juana Inés de la Cruz y Dr. Pablo González Casanova.
- Facultades: Arquitectura y Diseño, Ciencias de la Conducta, Economía, Enfermería y Obstetricia, Geografía, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Planeación Urbana y Regional.
- Centros Universitarios: Amecameca, Atlacomulco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Temascaltepec, Valle de Chalco, Valle de México, Valle de Teotihuacan y Zumpango.
- Unidad Académica Profesional Huehuetoca e Instituto de Estudios Sobre la Universidad.
La UAEMéx reafirmó su compromiso con la calidad educativa
El acto reflejó el fortalecimiento institucional y la excelencia académica
Durante el evento estuvieron presentes integrantes del gabinete universitario, el Colegio de Directores y representantes de los centros universitarios. En conclusión, la UAEMéx reafirmó su compromiso con la excelencia educativa y la dignificación del trabajo docente, reconociendo a quienes contribuyen a la formación universitaria con visión transformadora y responsabilidad social.


