Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó la donación de libros durante 2025. La donación de libros IEEM alcanzó 493 títulos y llegó a instituciones académicas y públicas. Además, el objetivo fue acercar obras sobre democracia, participación ciudadana y derechos político-electorales.

Asimismo, el IEEM indicó que los materiales estuvieron disponibles para especialistas, comunidad estudiantil e infancias. En consecuencia, más personas accedieron a acervos para consulta y formación cívica.

Instituciones que recibieron libros

Cifras por destinatario

  • Instituto de Estudios Legislativos: 30 libros.
  • Centro de Documentación del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM): 60.
  • Instituto Municipal para la Igualdad de Cuautitlán Izcalli: 100.
  • Escuela Judicial del Estado de México: 258.
  • Biblioteca de la Subdelegación Filiberto Navas, San Mateo Oxtotitlán, Toluca: 45.

Por otra parte, el IEEM señaló apertura para más solicitudes de escuelas, universidades, bibliotecas, instituciones públicas y organizaciones sociales. De este modo, el programa amplió el alcance de los acervos.

Títulos y materiales disponibles

Publicaciones para especialistas y comunidad escolar

  • Apuntes Electorales.
  • Choque de democracias en México, 2000–2021.
  • La morfología del clientelismo político.
  • Código Electoral del Estado de México 2025 y Gaceta Electoral.
  • Documentos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

También se incluyeron libros infantiles de la colección La Rueda de la Democracia, como Respeto, Un pueblo singular y El sol rojo. En resumen, el catálogo cubrió investigación, normatividad y educación cívica para niñas y niños.

Solicitud de acervos y canales de contacto

Procedimiento de petición

Las instituciones interesadas pudieron solicitar títulos conforme a su ámbito educativo o de investigación. Para ello, enviaron un oficio dirigido al Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM al correo: distribucion.cfde@ieem.org.mx. Asimismo, el CFDE mantuvo disponibilidad de obras para nuevas entregas.

Además, el IEEM compartió información en sus cuentas institucionales: YouTube y Facebook (IEEM Oficial), así como en Twitter e Instagram: @IEEM_MX. En conclusión, la donación de libros IEEM facilitó recursos de consulta y formación ciudadana.

Comentarios

Comentarios