Una estrategia nacional de prevención y salud escolar

Ciudad de México.– Beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia en todo el país, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones 2025, promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consolidándose como una de las acciones preventivas más amplias y permanentes en materia de salud pública escolar, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

El funcionario explicó que las tres ediciones de las jornadas —realizadas en marzo, junio y noviembre— se llevaron a cabo en escuelas públicas y privadas de todos los estados, con actividades culturales, artísticas, deportivas y comunitarias orientadas a fomentar la convivencia sana y prevenir el consumo de drogas.

Fomentan hábitos saludables y armonía escolar

Delgado Carrillo destacó que estas jornadas responden a la necesidad de informar sobre los riesgos de las adicciones y fortalecer la armonía dentro de los planteles educativos. “Se trata de construir escuelas seguras, activas y conscientes, donde las y los jóvenes aprendan a elegir la vida y la salud por encima de las drogas”, afirmó.

Durante las ediciones de 2025, se organizaron torneos deportivos, presentaciones musicales, representaciones teatrales, concursos de dibujo y oratoria, así como talleres informativos sobre salud, convivencia y autocuidado.

La segunda jornada tuvo como sede central el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde se desarrolló el Maratón por la Lectura “Paz, cultura y deporte” y competencias deportivas. La tercera jornada se efectuó en el CBTIS No. 3 de Tlaxcala, con amplia participación juvenil.

Materiales educativos y campañas permanentes

Como parte de la estrategia, la SEP imprimió y distribuyó un millón de guías para docentes, 10 millones de orientaciones para familias y 520 mil carteles informativos, además de instalar 3 mil 400 espectaculares en todo el país para advertir sobre los daños de las adicciones.

Asimismo, se actualizó la plataforma lineadelavida.gob.mx y se lanzó la campaña nacional “El fentanilo te mata”, con 225 mil nuevos carteles distribuidos en escuelas de nivel secundaria, media superior y superior.

Compromiso por escuelas libres de adicciones

El titular de la SEP resaltó que las Jornadas por la Paz han logrado articular a escuelas, familias e instituciones en un mismo propósito: generar espacios educativos donde prevalezca la convivencia sana, la salud mental y el bienestar social.

“El impacto de estas jornadas demuestra que cuando la comunidad educativa se une, se construyen generaciones más conscientes y preparadas para enfrentar los riesgos del consumo de sustancias”, concluyó Delgado Carrillo.

Comentarios

Comentarios