Toluca.– El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) fortaleció su coordinación, enlace y vinculación institucional con la toma de protesta de los nuevos titulares de diversas áreas. El acto fue encabezado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, quien destacó la importancia de la transparencia, la cercanía y el trato humano como principios rectores de la institución.

Durante la ceremonia realizada en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia de Toluca, el magistrado presidente señaló que esta reorganización representa una etapa de consolidación interna destinada a mejorar la comunicación entre la Presidencia del Tribunal, su Pleno y los juzgados del Estado de México.

Designan nuevas coordinaciones y direcciones

Las áreas buscan fortalecer la comunicación con órganos jurisdiccionales

Rindieron protesta el juez César Bulmaro Díaz Morán como coordinador de Enlaces con Órganos Jurisdiccionales; las juezas María Elena Pons Escalera, enlace en Materia Civil y Mercantil; María de Lourdes Hernández Garduño, enlace en Materia Familiar; y Laura Leticia Calderón Acosta, enlace en Materia Laboral.

Macedo García exhortó a las y los nuevos titulares a desempeñar sus funciones con respeto, ética y vocación de servicio. También indicó que las acciones se enfocarán en mejorar las áreas penal, civil, familiar y laboral, esta última por ser la de mayor demanda de atención en el tribunal.

Refuerzan relaciones institucionales y colaboración intergubernamental

El Poder Judicial fortalecerá vínculos con los tres órdenes de gobierno

En el mismo acto rindieron protesta el magistrado Sergio Castillo Miranda como coordinador de Relaciones Intergubernamentales e Institucionales; Joel Huitrón Colín como director de Coordinación con Legisladores Locales y Federales; Eusebio Cardoso Peña como director de Relaciones Municipales y Organismos Autónomos; y Miguel Ángel Alarcón Borrego como director de Representación y Eventos.

El presidente del Tribunal subrayó la relevancia de fortalecer los vínculos del Poder Judicial con los poderes Legislativo y Ejecutivo, los 125 municipios del Estado de México y diversas autoridades nacionales e internacionales. En consecuencia, señaló que la institución entra en una etapa de mayor colaboración y eficiencia interinstitucional.

Compromiso con una justicia cercana y transparente

La reorganización busca consolidar una gestión eficiente

Héctor Macedo García reafirmó su confianza en las y los nuevos titulares por su trayectoria y compromiso con la institución. Además, insistió en que la coordinación, la transparencia y el trato humano deben seguir distinguiendo al Poder Judicial del Estado de México.

El magistrado presidente recordó que la sociedad demanda resultados concretos, por lo que el fortalecimiento institucional permitirá ofrecer una justicia más cercana, confiable y eficiente para la ciudadanía mexiquense.

Comentarios

Comentarios