Toluca.– El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND), llevó a cabo la conferencia Del reconocimiento a la representación: avances históricos de la participación política afrodescendiente, con el objetivo de impulsar una democracia incluyente y respetuosa de los derechos humanos. La actividad se dirigió a personas servidoras públicas electorales y al público en general.
La conferencia fue impartida por Elisa Martínez Candela, activista y especialista en afrodescendencia y patrimonio cultural. Durante su intervención, expuso los avances y desafíos que enfrenta la población afromexicana en materia de reconocimiento, igualdad y participación política.
Acciones afirmativas y representación política
El IEEM destacó los resultados del Proceso Electoral 2024
En su mensaje de bienvenida, la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios destacó que, gracias a las acciones afirmativas implementadas durante el Proceso Electoral 2024, personas de origen afromexiquense ocuparon cargos de elección popular, entre ellos una presidencia municipal, dos sindicaturas, 22 regidurías y una diputación local. Señaló que estas acciones representan un paso importante hacia la inclusión plena de sectores históricamente marginados.
Asimismo, subrayó que la riqueza de la democracia mexicana se encuentra en su pluralidad y diversidad, y que la defensa de los derechos humanos de todas las personas debe mantenerse como eje central de las instituciones electorales.
Desafíos y propuestas para fortalecer la inclusión
Persisten obstáculos estructurales en la participación política
Durante su exposición, Martínez Candela explicó que, a pesar de los avances alcanzados, aún existen obstáculos como el racismo estructural, la baja visibilidad en los espacios de toma de decisiones y los prejuicios sobre las capacidades de las personas afrodescendientes. En consecuencia, destacó la importancia de generar espacios de formación política que fortalezcan la participación de este sector, en especial de las mujeres.
Por otra parte, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya presentó la semblanza curricular de la ponente y destacó su trayectoria en la investigación y visibilización del legado afromexicano. También resaltó la necesidad de continuar promoviendo una representación política que refleje la diversidad cultural del país.
Intercambio de ideas y participación institucional
Consejeras y público analizaron los retos de la representación
La sesión de preguntas y respuestas fue moderada por la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino, quien agradeció a la conferencista su participación y señaló que estos espacios permiten que los grupos prioritarios del IEEM expresen sus inquietudes sobre inclusión política. Destacó la importancia de reconocer las distintas identidades que conforman México y de mantener una agenda constante en favor de la igualdad y la no discriminación.
En la conferencia también participaron las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como representantes de partidos políticos, autoridades gubernamentales y personas servidoras públicas.


