Ciudad de México.– El Senado de la República conmemoró el Día Mundial de la Adopción, celebrado cada 9 de noviembre, con el propósito de generar conciencia y promover el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar. Durante el evento, senadoras y senadores coincidieron en que la adopción representa un instrumento jurídico y social que protege el interés superior de la niñez.
La adopción como instrumento para garantizar derechos
Legisladores subrayaron el interés superior de la niñez
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que la adopción busca garantizar el interés superior de la niñez, entendido como la satisfacción integral de sus necesidades y el ejercicio pleno de sus derechos. Recordó que esta conmemoración se celebra desde 2014 y busca sensibilizar sobre la importancia de brindar un hogar a quienes carecen de uno.
Por su parte, la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, del PAN, afirmó que la adopción promueve el derecho de las niñas y los niños a crecer dentro de una familia, pilar esencial de la sociedad mexicana. Señaló que, en términos legales, la adopción establece un vínculo de filiación entre una persona adulta y una menor de edad, mediante el cual se transfieren derechos y obligaciones, privilegiando el bienestar del menor.
Reflexión sobre la realidad infantil en México y el mundo
Senadoras destacaron cifras y desafíos en materia de adopción
La legisladora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, expresó que la fecha invita a reflexionar sobre millones de niñas y niños que en el mundo esperan un hogar. Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 150 millones de menores carecen de un entorno familiar seguro. En México, más de 30 mil niñas y niños esperan ser adoptados.
Arias Trevilla subrayó que adoptar implica responder con humanidad ante la necesidad de otro ser humano y representa una forma de construir vínculos basados en compromiso y afecto. Añadió que garantizar la inclusión y el cuidado familiar es un paso necesario para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
Propuestas legislativas y desafíos pendientes
Se busca facilitar procesos de adopción en el país
La senadora Mely Romero Celis, del PRI, señaló que la conmemoración del Día Mundial de la Adopción debe impulsar políticas públicas que restituyan el derecho de la niñez a vivir en familia. Expuso que en México existen 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo el 19.5 por ciento culminan exitosamente, lo que demuestra la necesidad de agilizar los procedimientos administrativos.
Romero Celis afirmó que la adopción ofrece a niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo una nueva oportunidad de desarrollo y estabilidad, por lo que las instituciones deben fortalecer los mecanismos de acompañamiento y protección.


