Las multas se ajustarán según el historial del conductor; quienes paguen a tiempo tendrán descuemntos.

Toluca, Méx.– A partir del 25 de noviembre entrará en vigor la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México, impulsada por el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de proteger la vida, fomentar la educación vial y reducir incidentes de tránsito.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que esta reforma tiene un enfoque social y educativo, pues busca promover la movilidad segura y la regularización voluntaria de los automovilistas.

“Por primera vez se reformuló con un solo objetivo: que haya más seguridad vial, menos incidentes y, sobre todo, preservar la vida de las y los menores”, subrayó el funcionario.

Multas variables según el comportamiento del conductor

Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de las multas fijas, que serán reemplazadas por rangos de sanción (mínimo, medio y máximo) dependiendo del historial del infractor.

  • Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.
  • Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
  • Máxima: para quienes registren 4 o más sanciones pendientes.

Este nuevo esquema premia el cumplimiento y sanciona la reincidencia, ya que las infracciones se eliminarán conforme se liquiden.

Ejemplos de sanciones actualizadas

  • No respetar señalamientos restrictivos: de 16 a 20 UMA.
  • Usar el celular mientras se conduce: de 16 a 20 UMA.
  • No usar cinturón de seguridad: de 3 a 5 UMA.

Enfoque en la seguridad y la cultura vial

La reforma tiene como finalidad fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y, especialmente, de niñas y niños.

El Gobierno del Estado de México reiteró que estas modificaciones buscan fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y empatía en las calles para salvar vidas y cuidar la economía familiar.

La versión completa del nuevo reglamento puede consultarse en la Gaceta del Gobierno del Estado de México:
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf

Comentarios

Comentarios