La capital mexiquense mantiene por sexto año consecutivo el distintivo internacional de la FAO y la Arbor Day Foundation.

Toluca, Méx.– Por su compromiso con la protección ambiental y el fortalecimiento de su bosque urbano, Toluca fue reconocida como Ciudad Árbol del Mundo 2024 (Tree City of the World), distinción otorgada por la FAO y la Arbor Day Foundation (ADF).

Este reconocimiento, que Toluca obtiene por sexto año consecutivo, destaca las políticas públicas impulsadas por el alcalde Ricardo Moreno para consolidar un modelo de ciudad verde y sustentable.

Compromiso con el bosque urbano

El programa internacional Tree Cities of the World distingue a las urbes que promueven el crecimiento, conservación y manejo responsable de sus áreas verdes. En la edición 2024, 210 ciudades de 24 países fueron galardonadas; de ellas, 27 mexicanas, entre las que sobresalen Toluca, Guadalajara y Mérida.

Para alcanzar este reconocimiento, las ciudades deben cumplir con cinco estándares internacionales:

  • Tener una autoridad responsable del manejo del arbolado urbano.
  • Contar con normas que protejan los árboles.
  • Mantener un inventario forestal actualizado.
  • Destinar presupuesto anual para su mantenimiento y expansión.
  • Involucrar a la ciudadanía en la preservación de su patrimonio natural.

El Gobierno municipal reiteró que esta distinción refleja la visión de un Toluca más verde, sustentable y resiliente, donde la participación ciudadana y las políticas ambientales avanzan de la mano.

Sor Juana vuelve a casa: develan monumento en su honor en Toluca

El Gobierno municipal rinde homenaje a la décima musa con una escultura que simboliza libertad, conocimiento y dignidad.

TOLUCA, Estado de México, 12 de noviembre de 2025.– En un acto lleno de emoción y simbolismo, la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros, en representación del alcalde Ricardo Moreno, encabezó la develación del monumento a Sor Juana Inés de la Cruz, en el parque de la colonia que lleva su nombre.

Con esta acción, el Ayuntamiento recupera parte del patrimonio histórico y la memoria colectiva de la capital mexiquense, devolviendo a la ciudad la presencia de una de las mujeres más influyentes de la historia universal.

Un símbolo de inspiración y justicia social

Durante el evento, Rocío Pegueros expresó que Sor Juana vuelve a inspirar a Toluca, recordando el valor del conocimiento y la libertad.

“Sor Juana vuelve a habitar entre nosotros para inspirar y enseñar, para recordarnos el valor de la libertad, el conocimiento y la dignidad humana. Que las niñas, los niños y jóvenes que la vean sientan el deseo de aprender y transformar su entorno, como ella lo hizo hace casi cuatro siglos”, destacó.

Acompañada por el escultor Martín Camilo Enríquez Loza, la presidenta del DIF resaltó que la imagen de Sor Juana embellece la ciudad y enaltece su espíritu.

“Toluca se pone más guapa con la belleza del pensamiento y la dignidad de su memoria”, afirmó.

El evento contó con la presencia de integrantes del Cabildo, directores municipales, autoridades estatales y vecinos, quienes celebraron la recuperación de este emblemático monumento que rinde tributo al legado intelectual y humanista de la décima musa.

Comentarios

Comentarios