Arrancan nuevos sanitarios en Telebachillerato Comunitario No. 29
Toluca, Méx.- Inició la construcción de sanitarios en el Telebachillerato Comunitario No. 29, ubicado en Santa Juana Primera Sección, el presidente municipal Adolfo Solís Gómez, para garantizar condiciones dignas a las y los estudiantes.
La obra beneficiará directamente a 126 alumnos, quienes actualmente carecen de baños dentro del plantel. El proyecto se realizará bajo los lineamientos de la SEP y contará con un módulo de 6 por 8 metros, equipado para atender de manera adecuada a la comunidad escolar.
Pavimentación de vialidad vecinal: casi 300 metros de mejora
Durante su gira, el alcalde también puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de cerca de 300 metros de vialidad, obra que se ejecutará con malla electrosoldada y un espesor de 15 centímetros, garantizando mayor durabilidad y seguridad para los habitantes de la zona.

Nuevos compromisos con planteles educativos
En su visita a la Primaria Benito Juárez, la Secundaria Manuel Bernal Mejía y el Jardín de Niños Fernando Montes de Oca, el mandatario municipal anunció una serie de nuevas acciones que fortalecerán la infraestructura educativa:
- Construcción de una explanada para actividades cívicas y deportivas.
- Edificación de un aula adicional.
- Instalación de un arco techo que brindará sombra y protección durante actividades al aire libre.
Estas obras responden a las necesidades más urgentes detectadas por directivos, docentes y padres de familia.

Renovación total en la Plaza Cívica de Santa María Nativitas
En Santa María Nativitas, el presidente municipal, acompañado por integrantes del Cabildo, inició el encementado con concreto hidráulico de la Plaza Cívica, un espacio de 2 mil 300 metros cuadrados que será completamente renovado.

La obra incluirá:
- Alumbrado público,
- Asta bandera,
- Mejoras estructurales para convertir este espacio en un punto digno de encuentro comunitario.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso por dignificar los entornos educativos y recuperar espacios públicos fundamentales para la convivencia social.



