Toluca.- La diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, del Grupo Parlamentario del PAN, propuso establecer un seguro colectivo de daños vinculado al pago del impuesto predial. Además, señaló que diversas familias enfrentaron pérdidas materiales por lluvias recientes y carecieron de mecanismos de apoyo institucional.

La iniciativa planteó una póliza básica para inmuebles registrados

Un esquema para proteger el patrimonio familiar

La propuesta incluyó que todos los inmuebles del padrón catastral contaran con una póliza básica equivalente a su valor catastral. Asimismo, precisó que la cobertura aplicaría en casos de pérdida parcial o total causada por fenómenos naturales. Por ello, indicó que la prima sería cubierta con recursos provenientes de la recaudación del predial.

Requisitos y procesos de verificación

El dictamen técnico estaría a cargo de la Secretaría General de Gobierno mediante la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo. En consecuencia, la cobertura anual se aplicaría únicamente a inmuebles con predial pagado en el ejercicio fiscal correspondiente.

Además, las personas beneficiarias de bonificaciones y los grupos vulnerables accederían al seguro en igualdad de condiciones. También se determinó que los ayuntamientos administrarían y supervisarían el esquema en coordinación con autoridades estatales.

La Coordinación de Protección Civil validaría las afectaciones

Lineamientos para activar la cobertura

La Coordinación General de Protección Civil sería la autoridad técnica para validar daños ocasionados por fenómenos naturales. Asimismo, los ayuntamientos integrarían expedientes y remitirían información catastral para su revisión. De este modo, la aseguradora recibiría los casos con validación técnica completa.

Comentarios

Comentarios