Toluca.- Los temas impulsados por la diputada Vanessa Linares guiaron su Primer Informe de Actividades Legislativas. Desde la protección de bosques hasta la defensa de los derechos de las mujeres, la legisladora presentó avances en proyectos ambientales, sociales y comunitarios.

Reformas ambientales impulsadas por Vanessa Linares

Sanciones contra la tala ilegal

La diputada impulsó una reforma que estableció penas de hasta 110 años de prisión para quienes dañaran los bosques, reservas y áreas naturales. Además, explicó que esta iniciativa nació de foros regionales donde participaron productoras, protectores de bosques y especialistas del sector.

Protección de especies nativas

Otro tema impulsado fue la conservación de especies endémicas y la reforestación con árboles nativos. Asimismo, indicó que presentó una propuesta para crear mecanismos de protección para defensoras y defensores del medio ambiente cuando estuvieran en riesgo.

Iniciativas en derechos de las mujeres

Sanción a la violencia vicaria

Vanessa Linares presentó una iniciativa que sancionó la violencia vicaria con penas de hasta 10 años y ocho meses de prisión y la pérdida de la patria potestad. Además, explicó que buscó fortalecer la igualdad sustantiva mediante reformas orientadas a proteger derechos de mujeres, niñas y niños.

Acciones en desarrollo social y proyectos comunitarios

Gestión de infraestructura

La legisladora impulsó la construcción de la Universidad Tecnológica Agroalimentaria en la región sur y la rehabilitación de quirófanos del Hospital General de Tejupilco. También gestionó obras de pavimentación en Tejupilco y Luvianos como parte de su trabajo territorial.

Reforestación y apoyo directo a comunidades

Otro de los temas impulsados fue la jornada “Rescatando los bosques del sur”, donde se sembraron 30 mil árboles de especies nativas. Asimismo, entregó pupitres, útiles escolares y equipamiento en coordinación con programas estatales y autoridades locales.

Comentarios

Comentarios