Toluca.- El programa Justicia Cercana inició en el Poder Judicial del Estado de México con la primera audiencia institucional en el Palacio de Justicia de Texcoco. Además, el inicio del programa marcó un nuevo mecanismo de atención directa para personal judicial.
Justicia Cercana en audiencias con personal judicial
Primera jornada de atención institucional
El Magistrado Presidente Héctor Macedo García encabezó la primera jornada de audiencias del programa. En este encuentro se atendió a 20 servidoras y servidores públicos. Además, cada intervención permitió abrir espacios de comunicación interna y revisar temas laborales.
Temas planteados por el personal judicial
El personal expuso inquietudes sobre proyectos especiales, solicitudes de cambio de adscripción y necesidades operativas. Por ello, cada planteamiento permitió identificar ajustes y áreas de mejora. Asimismo, se entregaron documentos para contextualizar las solicitudes.
Proceso para solicitar audiencias institucionales
El ingreso a la audiencia se realizó a través de la Intranet del PJEdomex. Además, el sistema permitió seleccionar fecha, horario y objetivo del encuentro. En consecuencia, el personal pudo revisar el estatus de la solicitud dentro de un plazo máximo de 24 horas hábiles.
Justicia Cercana abrirá audiencias para ciudadanía
Fechas programadas para atención ciudadana
El programa anunció dos audiencias para la ciudadanía. La primera se realizará el 26 de noviembre en el Palacio de Justicia de Toluca. La segunda tendrá lugar el 11 de diciembre en el Palacio de Justicia de Tlalnepantla. Ambas jornadas operarán de 8:00 a 20:00 horas.
Requisitos de registro para personas interesadas
El registro se habilitó en www.programaaudiencia.pjedomex.gob.mx. Además, el formulario solicita fecha, horario y motivo. En consecuencia, cada solicitud requiere validación de un código enviado por correo o mensaje. El acuse debe presentarse junto con una identificación oficial.
Lineamientos de participación ciudadana
Las solicitudes deberán enfocarse en asuntos relacionados con el Poder Judicial del Estado de México. Por otra parte, se excluyeron fines comerciales, electorales o de propaganda. Asimismo, los lineamientos completos permanecen disponibles en el sitio web oficial.


