Por Carlos Z. Cadena.

Se garantiza seguridad en Feria Chiapas, tanto en seguridad preventiva, como seguridad en protección civil.

(Más de mil elementos, distribuidos en tres cordones que incluyen Ejército, Guardia Nacional y policía estatal, resguardarán el recinto ferial)

Acorde a los nuevos tiempos y a las estrategias nuevas digitales en materia de seguridad tanto en nuestro país,  como en el extranjero, se llevó a cabo  en las instalaciones de la Feria Chiapas  la reunión de trabajo denominada “Seguro te Diviertes”, dirigida y orientada a fortalecer la estrategia de seguridad, protección civil y coordinación operativa policial  para la Feria Chiapas 2025, uno de los eventos más importantes del estado de Chiapas, que se llevará a cabo a partir del 28 de noviembre. La Feria Chiapas 2025 llegará bajo un fuerte dispositivo de seguridad, y también en protección civil que es la estrategia de movilidad al interior de la geografía del recinto ferial.

Se trata de contar con una plataforma de seguridad en sus nuevas modalidades   que se han instalado en Chiapas con grandes  resultados, para que se le dé un valor agregado a la diversión a la población de Chiapas y los distinguidos turistas que vengan,  a la altura de otras Ferias de México como dijimos ayer, la de Aguascalientes, Texcoco, o la de Guadalajara, lo extraordinario es que habrá una estrategia de carácter federal y estatal,  donde también participaran Ejercito, Guardia Nacional   y la  policía de Chiapas. Es una Feria de Chiapas que se ha publicitado a nivel nacional.

Autoridades de Chiapas  confirmaron que más de mil elementos, distribuidos en tres cercos, contornos, o anillos que incluyen Ejército, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Pueblo, resguardarán el recinto ferial para garantizar una estancia tranquila y serena a los asistentes. De lo que se trata es darle confianza al visitante para que “seguro se divierta”.

El operativo policial contempla arcos metálicos en los accesos, alcoholímetros, cámaras de reconocimiento facial y controles en cada área. Además, un helicóptero y aeronaves no tripuladas realizarán vigilancia aérea en tiempo real. Como parte de las medidas, no se permitirá música que haga apología del delito. La feria busca privilegiar la convivencia familiar y un ambiente libre de violencia. El recinto cerrará diariamente a las 2:00 de la mañana, con el objetivo de mantener el orden y reforzar la seguridad, tal como se vislumbra actualmente en otras Ferias de México, que también instalan herramientas modernas en seguridad policial. (Sic)

El presidente del Patronato, Gerardo Toledo Coutiño, dio a conocer que se contempla que la Feria sea disfrutada con tranquilidad por visitantes locales, nacionales e internacionales que se darán cita en Tuxtla Gutiérrez, del 28 de noviembre al 14 de diciembre. Sostuvo que se está atendiendo el llamado del gobernador Eduardo Ramírez, de trabajar en la prevención y seguridad, para que quienes vengan a divertirse a la feria puedan regresar a casa en paz.

Recorrido al más alto nivel

El recorrido de supervisión de los trabajos que se llevan en las instalaciones de La Chacona, estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno y Mediación, Dulce María Rodríguez; el presidente del Patronato de la Feria Chiapas, Gerardo Toledo; los secretarios de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio, y de Protección Civil, Mauricio Cordero, así como el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres y representantes de instituciones de seguridad federal.

Jorge Llaven Abarca, fiscal, dijo que el gobernador Eduardo Ramírez nos ha convocado a trabajar en coordinación para que los días en que esta feria abra sus puertas todo transcurra con tranquilidad. La Fiscalía General del Estado implementará el Operativo Alcoholímetro a manera de prevención, “porque lo que más deseamos es que las familias disfruten de su feria sin riesgos”, dijo el funcionario.

Durante la reunión, se compartieron las acciones de prevención, atención y acompañamiento que se están implementando, priorizando la seguridad y el bienestar de los asistentes para que disfruten de este encuentro con confianza. (Sic) (Boletín oficial)

 Habrá coordinación: Aparicio

El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, destacó la importancia de mantener una coordinación cercana y permanente entre dependencias, priorizando la prevención, la respuesta oportuna y el acompañamiento humano dentro y alrededor de la feria. Asimismo, se acordaron acciones conjuntas con Protección Civil para fortalecer la capacidad de atención a emergencias, supervisar el correcto funcionamiento de las instalaciones y asegurar rutas fluidas de acceso y movilidad. Además, se establecieron mecanismos de colaboración con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para garantizar servicios municipales eficientes durante todo el periodo ferial.

 Finalmente, las autoridades reafirmaron el compromiso de todas las instituciones participantes de trabajar de forma articulada para que los asistentes disfruten de la Feria Chiapas 2025 con tranquilidad, confianza y en un ambiente festivo, reafirmando los objetivos de la Nueva ERA de Chiapas, orientada al bienestar, la seguridad y la convivencia familiar, Así las cosas.

Chiapas nuevamente se posesiona en seguridad en el país. – Lo cierto es que ayer mismo el gobernador de Chiapas ERA, dio la noticia donde en la Incidencia Delictiva Nacional, Chiapas se posesiona   en primer lugar en disminución de diversos delitos y en segundo lugar en disminución de delitos de alto impacto. El gobernador a través de su cuenta X reconoció que construir la paz y brindar seguridad a las y los chiapanecos no es tarea fácil, por ello todos los días, -dijo- en coordinación con las Fuerzas Armadas y todas las instituciones de seguridad, analizamos y fortalecemos nuestras estrategias de seguridad, que nos están permitiendo garantizar el bienestar, la tranquilidad y la seguridad de toda la población.

Remociones, relevos y reacomodos. –  A veces causa vacilación y una rumorología que levanta controversias, debate y hasta altercados en las redes sociales, el fenómeno político que se cierna en Chiapas, y que ayer otra vez el fantasma de la rumor y murmullo sobre los cambios que se podrían dar o se van a dar en el gabinete de la nueva era antes o después del informe.  Además, lo dijo desde que tomó posesión el gobernador, que lo que no funciona va para afuera y mas aquello que se convierte en corrupción, porque primero esta Chiapas y después el amiguismo, que muchos han fallado estrepitosamente. Adema ya lo dijo también denme como un “político impredecible”, que cuando se decide asume un papel intempestivo, pero muy decisivo y concluyente que nunca se había observado en un mandatario estatal chiapaneco.

 No se puede negar que hay muchos funcionarios públicos que no cumplieron en este año, se convirtieron en simuladores y en un afán de buscar el engaño como carta de presentación, pretendieron que se le iba a ser fácil engañar al pueblo y sus autoridades, y resultaron unos viles traidores que tendrán que dejar el cargo por omisos y flojos, y después que se les investigue para ver si no se transmutaron en “jibaritos de la nueva era”, cargados con su cargamento de bisnes. Ya habrá tiempo para hacer un análisis mas detallado sobre el tema de los simuladores y corruptos.

Comentarios

Comentarios