Ciudad de México.- La licencia permanente CDMX tuvo una ampliación en su periodo de trámite tras el anuncio realizado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el 18 de noviembre de 2025. La mandataria informó que el plazo se extendió durante todo 2026 con el fin de atender la alta demanda registrada en los últimos meses.
Brugada explicó que la ciudadanía podrá programar el trámite sin presión. Además, recordó que la gestión digital continuará disponible para agilizar los procesos.
Licencia permanente CDMX: motivos de la ampliación
Demanda superior a la esperada
La jefa de Gobierno indicó que el programa superó los pronósticos. En 2025 se registró el mayor número de licencias emitidas en la Ciudad de México. Asimismo, informó que el trámite formó parte del Paquete Financiero para 2026.
Las autoridades señalaron que la decisión respondió a solicitudes ciudadanas. En consecuencia, el Gobierno capitalino determinó ampliar la emisión durante todo el próximo año.
Recaudación y destino de recursos
Brugada informó que la licencia permanente CDMX recaudó más de 2 mil millones de pesos en 2025. Estos recursos se destinaron a un fideicomiso para mejorar la movilidad.
Entre los proyectos se incluyeron cruces seguros, ampliación de Ecobici, compra de autobuses eléctricos y mejoras en los CETRAM. Además, se consideró la creación de circuitos RTP para zonas periféricas.
Requisitos y módulos para tramitar la licencia permanente CDMX
Trámite en línea
Las personas interesadas pudieron realizar el trámite en línea mediante el sistema oficial de Semovi. El procedimiento incluyó el acceso con Llave CDMX, captura de datos y comprobación de pago.
Los requisitos solicitados fueron identificación oficial, comprobante de pago, comprobante de domicilio, antecedentes de licencia Tipo A y constancias de evaluaciones cuando aplicó.
Trámite presencial
El Gobierno capitalino ofreció 35 módulos con horarios extendidos. La ciudadanía generó una línea de captura, realizó el pago y agendó una cita en el sistema de Semovi o vía Locatel.
El costo de la licencia permanente CDMX se mantuvo en mil 500 pesos. Las oficinas se localizaron en sedes de Semovi, Tesorería Exprés, alcaldías y la Secretaría de Administración y Finanzas.


