Una tradición mexiquense que sigue viva y creciendo
Acolman, Méx.- Celebran la Cuadragésima Feria Internacional de la Piñata, que se realizará del 4 al 7 de diciembre, y que este año generará una derrama económica estimada en 40 millones de pesos, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México.
La inauguración estuvo encabezada por la Secretaría de Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, junto con la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, quien destacó que esta feria es un símbolo que fortalece la identidad, la historia y las tradiciones mexiquenses.

Más de 45 mil piñatas y un programa artístico sin precedentes
Este año se elaborarán 45 mil piñatas, piezas artesanales que representan la herencia cultural del municipio y el talento de las familias que han dedicado su vida a esta tradición.
La feria contará con:
- 1,600 artistas y compañías de teatro
- 150 espacios para exposición y venta
- 50 artesanos del Estado de México
- Actividades gastronómicas, culturales y turísticas
La presidenta municipal señaló que “cada piñata y cada platillo es un recordatorio de que nuestras costumbres siguen vivas”, subrayando que esta celebración es la feria de todas y todos.

Tradición, cultura y economía en movimiento
Durante el evento inaugural, se convocó a autoridades estatales y municipales a trabajar juntos para seguir promoviendo la riqueza cultural del Estado de México y fortalecer una feria que por 40 años ha sido referente nacional.
El tradicional concurso de piñatas forma parte esencial del programa, impulsando el desarrollo económico local y atrayendo a miles de visitantes que benefician directamente al comercio de la región.
La pasión detrás de cada piñata
El artesano y representante de la piñata, Luis de Acolman, destacó que fabricar piñatas es una pasión que se transmite de generación en generación.
Afirmó que “cada piñata es un universo de colores; la magia está en esos colores que nos recuerdan cuando éramos niños”, una reflexión que celebra el valor emocional y cultural de este ícono mexicano.

Presencia de autoridades
Al acto asistió también el diputado local Francisco Vázquez, de Morena, quien reconoció el esfuerzo de las y los artesanos por mantener viva esta tradición que identifica a México en el mundo.


