Acolman.- La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 reunirá actividades culturales y artísticas que destacarán la tradición de la piñata en el Estado de México. El evento se realizará del 4 al 7 de diciembre y cumplirá su edición número 40.
La Secretaría de Cultura y Turismo estatal informará que esta celebración fortalecerá la identidad local. Además, impulsará el trabajo de artesanas y artesanos de Acolman, quienes elaborarán 45 mil piñatas para esta festividad.
Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: actividades y participaciones
Programa cultural
La feria incluirá más de mil 600 actividades. Además, la Orquesta Sinfónica del Estado de México presentará Metamorféame. Este espectáculo se realizará el sábado 5 de diciembre.
Las actividades integrarán un pabellón artesanal y gastronómico con más de 200 participantes. En consecuencia, se mostrará diversidad de productos locales.
Invitados nacionales e internacionales
Costa de Marfil y República Dominicana participarán como países invitados. También se sumará Nuevo León como entidad invitada. Por ello, se integrarán expresiones culturales variadas.
El concurso de piñatas reconocerá originalidad y técnica. Asimismo, reforzará la importancia del oficio tradicional.
Declaraciones oficiales
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez señalará que cada piñata expresará identidad y memoria colectiva. Afirmará que el oficio combinará conocimiento y experiencia.
El diputado Osvaldo Cortés indicará que la feria podrá generar una derrama económica de hasta 40 millones de pesos. Añadirá que se buscará la denominación de identidad geográfica para la artesanía.
La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco, destacará el impacto económico del evento. Enfatizará que la tradición de la piñata favorecerá a comercios y familias de Acolman.


