Primero Editores / Ingrid Ahumada M.
Toluca, México.- Después de que la Organización de las Naciones Unidas entregó los resultados de la evaluación de los programas sociales que emprenden en la entidad, el secretario de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM), Eric Sevilla Montes de Oca, indicó que a través del Centro de Investigación y Evaluación de la Política Social de la entidad (CIEPS) impulsarán una página ejecutiva para mostrar los resultados de los mismos, ya que  -resaltó- fueron favorables sobretodo en la parte relacionada con el desarrollo de capacidades.

Además, destacó que otro aspecto que les reconocieron fue la dispersión, ya que genera un proceso periódico de recibimiento de recursos por parte de los usuarios que forman parte del padrón de programas sociales, esto con la posibilidad de que tengan la oportunidad de mejorar y complementar la canasta básica en sus vidas.

Solo tuvieron recomendaciones

También, aseguró que no tuvieron observaciones, solo puntos de apoyo que las Naciones Unidas recomiendan que se generen y entre estas se encuentra que la SEDESEM genere un padrón de lo que incluye el gabinete social, que en este momento se construye e involucra a todas las dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y Educación (SEDUC), entre otras, debido a que trabajan bajo el modelo multimodal de atención a la pobreza, es decir, atienden 6 carencias, por ello, dijo que conforme a lo que les piden, necesitan medirlo por segmento y realizar el padrón.

Objetivo

Dijo que si bien, no hay plazos para cumplir con las recomendaciones marcadas por la ONU, el objetivo de este tipo de revisiones es que las entidades mejoren o fortalezcan los programas sociales que actualmente se emprenden en la población con más carencias en la entidad.

Finalmente indicó que a través del CIEPS podrán publicar los resultados y concluir las recomendaciones que les marcaron antes de que concluya el año.

Comentarios

Comentarios