Por Angélica Rangel
Este 2020 no ha sido un gran año para los seres humanos, pero sí para los fenómenos astronómicos y en este mes de abril tendremos la fortuna de presenciar una lluvia de estrellas.
Durante un periodo de 10 días, la lluvia de estrellas Líridas podrá presenciarse como un espectáculo nocturno único del 16 al 26 de abril de 2020.
Cada año, la Tierra atraviesa por una nube de restos cósmicos del cometa Thatcher, este tipo de cuerpos son los más antiguos de los que se tiene registro, de acuerdo con la NASA, las Líridas se han podido observar desde hace 2700 años.
Estos restos se caracterizan por ser de los más brillantes y rápidos, en ciertas ocasiones se han observado hasta 100 meteoros por hora, que al contacto con la atmósfera dejan un rastro luminoso creando así un espectáculo único.
¿De dónde provienen la lluvia de estrellas?
Las Líridas (The Lyrids), son pedazos del cometa C/1861 G1 Thatcher, proveniente de la constelación Lyra, de ahí el motivo de su nombre.
Una lluvia de estrellas se genera cuando un número importante de meteoros hace contacto con la atmósfera de la Tierra.
¿Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas?
Aunque la lluvia de estrellas se presentará del 16 al 26 de abril de 2020, tendrá su apogeo el 21 y 22 de abril.
Estos días será posible visualizar hasta 100 meteoritos por hora, mientras que el resto de los días solo 20.
Para poder apreciar mejor este fenómeno, la NASA recomienda observarlo de noche en un lugar lejos de las luces artificiales, de esta manera tus ojos se acostumbrarán a la oscuridad del cielo nocturno y podrás apreciarlos mejor.
Así que no olvides mirar al cielo la noche del 21 de abril.