Miguel Lara
ChiapasMéxico🇲🇽

Tapachula, Chiapas.- “La educación en Chiapas está secuestrada por la CNTE y sus dirigentes que todo les interesa, menos…..menos la educación”, reconoció el profesor Exau Salgado docente activo de la escuela Prim. Riva Palacios, Zona 103, Sector 25.
En entrevista para TRT.N el profesional de la educación comentó que los maestros tienen qué hacer lo que los líderes del sindicato les imponen como asistir a marchas, mítines, ir a Tuxtla Gutiérrez, o a la ciudad de México a participar en plantones, porque de lo contrario, los “etiquetan”, o quedan marcados.
Añadió que si los maestros no hacen ese tipo de actividades, los tienen en la mira y los manipulan con sus derechos. Es decir, “te hacen sentir como que tú les debes algo, y resulta que son tus legítimos derechos, como la obtención de préstamos, caja de ahorros, licencias, entre otras prerrogativas”.
Respecto a la educación virtual puesta en marcha, dijo que es excelente, “estamos en la era de la información, y como docentes tenemos la necesidad de actualizarnos, de hacer equipo con la tecnología, con todas las herramientas que estén disponibles, porque si no lo hacemos, quedamos fuera de la jugada”.
Sin embargo, aceptó que en algunos hogares todavía no están al día con la ventaja de la tecnología, principalmente en el área rural, “pero la verdad es que deben preocuparse porque de lo contrario, también ellos quedan fuera de la jugada al estar faltos de información”.
Puntualizó que de momento no han sido tan necesarios los alcances tecnológicos, ya que están trabajando con cuadernillos. “Los supervisores lo ven con los directores, y cada de éstos lo ve con los profesores en cada escuela, y son los maestros quienes imprimen los cuadernillos, y se los entrega a los padres de familia”.
Y en el caso de algunos hogares donde aún carecen de equipos tecnológicos, consideró que aquél que no se quiere acompañar de la tecnología, se está negando a aprender, porque con la idea del internet, es la oportunidad a estar informado.