Primero Editores / Karina Bernal G.

En la pandemia del COVID-19, para unos el confinamiento es un tiempo para descansar y despejarse del trabajo mientras gozan de su sueldo, pero para los artesanos es una temporada difícil pues sus ganancias son para vivir al día.

Los productores de quexquémetl, muñecas mazahuas, cojines y ropa bordada a mano se han visto conflictuados, pues a pesar de ser conscientes de que no deben salir a las calles para no contagiarse de coronavirus, deben de llevar el sustento a sus familias, por lo que parte de ellos salen para vender sus artesanías poniendo en riesgo su salud.

Por otra parte, otros artesanos mexiquenses están recibiendo el apoyo económico del programa “Hecho en EdoMéx” del gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, con lo que inicialmente se buscaba la promoción y comercialización de artesanías.

Con este apoyo provisional se espera que puedan cubrir sus necesidades básicas en el tiempo de la emergencia sanitaria del COVID-19, esperando regresar pronto a las actividades laborales para que puedan salir a comercializar sus productos.

Comentarios

Comentarios