Por Zuleyka Franco
¿Estás en tus 30 y sin pareja?
Tal vez seas parte de una tendencia mundial…
Quizás lleves soltero un tiempo y pienses que algo no funciona en ti. Si es así, sólo tú sabrás qué es.
Por mucho que tus amigos tengan mil teorías al respecto, sólo tú sabrás si tienes cosas por solucionar, si no es tu momento, o simplemente no ha aparecido la persona a la que buscas… O tal vez, sea una elección propia.
Poder sostener una relación de pareja lleva en consigna tener como compañero de vida de otra persona una gran responsabilidad, compromiso, amor, lealtad, amistad, comunicación…. Pero tal vez muchos de nosotros ya no queremos cargar con ninguno de esos conceptos que acabo de mencionar…
Hay una gran diferencia entre un hombre soltero a los 30 y una mujer soltera a los 30….
La mujer enfrenta sin duda más un estereotipo si no tiene pareja a esta edad que el hombre y comienzan a etiquetarla con conceptos erróneos como: Solterona, Amargada, Dejada, entre muchas otras que aparte de ser despectivas, va dañando tu autoestima y con los que te sientes presionada directa o indirectamente por diferentes círculos a tu alrededor: la familia, los amigos, en el trabajo…. En fin…
Por otro lado a los hombres, también se les empieza a conocer con esos conceptos, aunque muchos de esos van más enfocados al machismo o a la preferencia sexual de una persona: Gay, Mujeriego, Un Don Juan.
Aunque se etiquetan de igual manera tanto al hombre como a la mujer, podemos notar que a la mujer le afecta de sobre manera no sólo por las etiquetas antes mencionadas, sino porque también el tiempo le cobra una factura que al hombre no, el poder ser madre…
La mujer que quiera ser madre después de los 35 hasta 40 años de edad, tiene la condición de tener otros cuidados diferentes a los que una mujer más joven debiera tener, la posibilidad de que se logre o no también juega un papel importante, si es una mujer casada tiene más posibilidades de tener un apoyo de su pareja; el hecho de tener un hijo a esa edad aumenta la posibilidad de que una mujer haya tomado la decisión de tener un hijo sin el respaldo de un hombre, así que aparte de las etiquetas de las que ya hablamos, se tendrá que adicionar una más, Madre Soltera. Etiqueta que aunque muchos pudiéramos pensar que es común hoy en día, en una sociedad machista como la de nuestro país, será mal vista y hasta señalada.
Cabe mencionar que también es importante recalcar, que la soltería después de los treinta, independientemente de nuestra cultura, está siendo cada vez más común debido a la falta de compromiso de las parejas actuales, de la importancia que se le da al tema profesional más que a la familiar y que los temas como los que recién estamos viviendo en la actualidad, forman también un motivo para que muchos jóvenes piensen o se cuestionen la posibilidad de tener una pareja, un compromiso y más aún, la de tener un hijo.
En tiempos de incertidumbre, de pandemias, de confinamiento; tal vez nuestra percepción cambie y nos tomemos un tiempo para pensar con quién queremos pasar el tiempo, qué persona queremos que nos espere llegando a casa, quién estará a nuestro lado para cuidarnos o darnos una palabra de aliento… Si bien la mayoría de las personas entre 20 y 30 años tiene un panorama diferente ante las relaciones de pareja, creo que el día de hoy después de tanto tiempo de permanecer aislados, sin contacto físico, sin actividad laboral, escolar, etc.; esa percepción podría cambiar, al sentirnos vulnerables, solos, aburridos, enfermos y tal vez vuelva a revolotear la idea en nuestra cabeza de replantear la soltería después de los treinta.