Por Cristina Colmenares
En Toluca regresaron los conciertos en un formato que busca resguardar la seguridad y salud de los espectadores: AUTOCONCIERTOS
El Foro Pegaso de Toluca retomó actividades desde la semana pasada con el autoconcierto de Moderatto y ayer el de El Tri. Lo cierto es que la experiencia es diferente, tiene su pros y contras, pero antes de eso, ¿Cuál es el proceso de ingreso? ¿De qué manera se aplican las normas de sanidad?
Ingresas con tu auto por la entrada frente al cruce con el Parque 2000. Al llegar, personal del foro van indicando la ruta que debes seguir hasta el primer filtro que es la entrega del boleto. La compra de boletos se hace en línea, imprimes el boleto y al llegar a la primera parada del circuito escanean el código de barras, te asignan una calcomanía que contiene el área en la cual estarás, ya sea preferente o general. Cabe destacar que el lugar en el que estarás dependerá de la hora en la que llegues al recinto. Así que, entre más temprano mejor, pero eso te garantizará una mejor vista del escenario 3060° que espera.
Después, continúas avanzando hasta la siguiente parada donde se hace entrega de un kit sanitizante, el cual contiene cuatro cubrebocas y un bote de gel antibacterial, además al chofer se le asigna una pulsera para identificarlo como tal, asimismo, se hace entrega de una hoja con el reglamento del evento y revisan la cajuela del carro. El circuito está diseñado para acceder a las diferentes zonas, así que solo hay que seguir los señalamientos. Antes de ingresar a tu zona, pasas por un último filtro donde se toma la temperatura a cada pasajero del vehículo.
Una vez hayas ingresado a tu sección, el personal te asigna un cajón para estacionarte. Los autos se acomodan en zigzag, de esta manera se pretende guardar la sana distancia entre los espectadores. Una de las reglas del lugar es que podrás bajar de tu vehículo, siempre y cuando te ubiques frente a él y hagas uso de tu cubrebocas.
Para la venta de alimentos, hay personas que van vendiendo Donas, Esquites, Café, Chocolate, Burritos o Hamburguesas con papas. Todo el tiempo traen el cubrebocas, algunos con careta, y van de un lado a otro ofreciendo sus productos, por lo cual podrás adquirirlos en cualquier momento. Otra manera de comprar es a través de su servicio de meseros. A través del código QR. que viene en la hoja del reglamento, accedes al menú del servicio de cafetería, y si algo se te ofrece, tendrás que prender tus intermitentes y un mesero irá a tomar tu orden, pero no esperes inmediatez en esto, es más fácil salir y buscar a alguien que esté vendiendo comida o ir directo a donde la venden, COSA QUE NO DEBE HACERSE, ya que se pretende evitar aglomeraciones, pero el servicio en este aspecto es deficiente, así que los espectadores van y buscan por ellos mismo.
El evento inicia de forma oficial a las 8:00 pm y hasta que termine, por otro lado, tiene que llegar al Foro Pegaso antes de las 10:00pm, de lo contrario se te negará el acceso. El horario depende de la programación del evento.
En sí, no suena mal la idea de un autoconcierto, pero toma en cuenta que al final es un evento del cual tienen más goce aquellos de las zonas preferentes, por lo cerca que están del escenario y la mejor atención que reciben. En las zonas generales, a pesar de que el escenario sea 360° no puedes ver mucho, la pantalla que muestra lo que se hace en el escenario, desde la distancia a la que te vas a encontrar, es como si vieras la tele en tu sala.
Una ventaja, es que vas en tu carro, y hasta cierto punto es cómodo, si llueve no te mojas, si te da frío, prender la calefacción, por esa parte está bien, pero por mucho tiempo es cansado.
Los conciertos ya no son lo mismo, y tardara para que vuelvan. Ya no se siente la euforia de antes, la emoción de gritar, y bailar no es la misma. La distancia se siente y mucho. Pero también la irresponsabilidad de la gente. A pesar de haber reglas, no las cumplen. Gente sin cubrebocas, paseándose por el lugar, cosa que está prohibida.
Al final es un choque entre miedo, por contagiarte de COVID-19, y melancolía, porque se extraña esa conexión que se genera entre todos los espectadores. Pero recuerda que disfrutar del evento, también dependerá de la actitud con la que vayas.
Cuídate por ti y los demás. Cumple con las normas de sanidad que pide el recinto, es responsabilidad de todos, de aquellos que organizan y son parte del staff del evento, pero también tuyo como público.