Por Cristina Colmenares
Aunque suene poco creíble, hay países que no han registrado ningún caso de coronavirus, pero ¿A qué costo?
Palaos, oficialmente República de Palaos, es uno de los cuatro países que conforman micronesia y uno de los catorce que conforman al continente Oceanía. Su principal ingreso viene del turismo, ya que, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2017 el turismo representó el 40% del PIB del país.
El año pasado, registró la visita de más de 90 mil turistas, cinco veces su población total. Pero este año es todo lo contrario.
Debido a la pandemia por Covid-19, este país se vio en la obligación de cerrar sus fronteras desde finales de marzo, pero a pesar de que el virus no ha infectado a sus pobladores, económicamente se han visto vulnerados. Los hoteles aún permanecen cerrados, los restaurantes están vacíos y las tiendas no venden. Los huéspedes que llegan a los hoteles son residentes que regresan a la isla pero deben guardar cuarentena.
La economía se viene abajo y los negocios no pueden solventar el salario de sus empleados si no tienen ingresos. Casi medio año desde que la economía se paralizó en este paradisiaco sitio turístico que ve poco a poco las consecuencias de una pandemia global.
El presidente de Palaos declaró que los viajes aéreos “esenciales” podrían retomarse el 1 de septiembre, al mismo tiempo, existe el rumor de que instaurará un corredor aéreo con Taiwán para permitir vista de turistas.
Los Países sin casos registrados de COVID-19 son
- Palaos
- Micronesia
- Islas Marshall
- Nauru
- Kiribati
- Islas Salomón
- Tuvalu
- Samoa
- Tonga
- Vanuatu