Por Cristina Colmenares

Lego invertirá 400 millones de dólares durante los próximos tres años para producir sus clásicos y coloridos bloques con materiales sostenibles en lugar de plástico a base de aceite.

Uno de los objetivos de la empresa es convertir su producción en carbono neutral para 2022, al igual que eliminar el plástico de un solo uso en los envases para 2025 y reemplazar los ladrillos de plástico por otros hechos de material sostenible antes del 2030.

Por otro lado, desde hace cinco años, ingenieros y científicos de Lego han experimentado la fabricación de pequeños bloques con diversos materiales reciclados y de origen vegetal. Pero es todo un reto encontrar el recurso adecuado, ya que, de acuerdo con Tim Brooks, vicepresidente de responsabilidad medioambiental de Lego “La dificultad es llegar a un punto en el que los ladrillos tengan el mismo color, el mismo brillo, el mismo sonido”.

Recordemos que, cada año, Lego usa alrededor de 90 mil toneladas de plástico en sus productos, pero desde 2018 sustituyó algunas partes plásticas por plantas y árboles a partir de biopolietileno, plástico hecho de etanol y producido con caña de azúcar. 

Comentarios

Comentarios