Por Cristina Colmenares
Más de 330 elefantes fueron hallados muertos entre mayo y junio de este año en Botswana. Recientemente, Autoridades de vida silvestre dieron a conocer que la causa de muerte de estos ejemplares fue producida por cianobacterias tóxicas generadas por algas microscópicas en el agua, y no por caza furtiva como se pensó en un principio.
Las cianobacterias son bacterias tóxicas que aparecen en el agua estancada de forma natural, comúnmente son llamadas algas verdiazules. Científicos afirmaron que el cambio climático fue el causante de este acontecimiento, ya que el agua caliente favorece las floraciones tóxicas, proceso por el cual aparecen las cianobacterias.
Las muertes cesaron a finales de junio, época de secado de los estanques de agua. Además, los restos de los animales fueron encontrados cerca de estanques y estaban completos, con los colmillos, por lo que la caza furtiva quedó descartada. Por otro lado, no se sospechaba de muerte por bacterias debido a que los elefantes beben agua en la parte media.
Las pruebas se hicieron en laboratorios especializados en Sudáfrica, Canadá, Zimbabwe y Estados Unidos.
“Todavía tenemos muchas preguntas por responder, como por qué sólo los elefantes y por qué solo esa área. Tenemos una serie de hipótesis que estamos investigando”, aseguró para BBC Cyril Taolo, funcionario del departamento de vida silvestre.