Primero Editores / Ingrid Ahumada

Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria por el COVID–19, se restringieron las visitas a mujeres privadas de su libertad, manteniéndose casi incomunicadas, por ello, Fundación Rebeca Lan lanzó el programa Uniendo Familias a Distancia, que consiste en el préstamo semanal de dispositivos móviles autorizados para realizar una videollamada de 5 minutos.

Rashel Cohen Lan, presidenta de la fundación, explicó que en una primera etapa apoya a mil 897 internas del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, mejor conocido como Barrientos y expandirán el programa a las internas de los 13 Centros de Reinserción del Estado de México.

“Somos una Fundación con presencia en distintos centros penitenciarios del país que impulsa y promueve la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad por medio de programas que fortalecen el desarrollo humano, la educación y capacitación, el arte, la cultura, la salud y la atención infantil; de forma paralela y con una visión integral, realizamos actividades que incluyen y benefician a sus hijos y familiares. Esta iniciativa surge ante la contingencia sanitaria, en donde la Fundación Rebeca Lan busca encontrar a seres queridos por tan solo unos minutos, y para hacer todo esto posible se realizaron solicitudes y conversaciones con las autoridades penitenciarias de la entidad mexiquense”, dijo.

Precisó que, este programa aprovechará la tecnología para permitir a las internas mantener comunicación con sus familiares a través de videollamadas con equipos celulares y routers que fueron donados al Sistema Penitenciario del Estado de México en el que participaron autoridades de este sistema y empresas. Destacó que durante las videollamadas, las mujeres estarán bajo supervisión del personal penitenciario para comprobar que exactamente hablen con sus familiares y no utilicen el aparato para otros fines.

Para este proyecto, explicó, las mujeres beneficiadas son seleccionadas por su buen comportamiento en el centro de readaptación, por tal motivo, será acreedora al beneficio de estar en comunicación con sus familiares.

“Todo depende de cómo se vayan acomodando las cosas ante esta contingencia. Esperemos llegar en pocos meses a nuestra meta que es alcanzar la cobertura de los 13 penitenciarios”, dijo.

Comentarios

Comentarios