Por Cristina Colmenares
Científicos italianos detectaron la presencia de microplásticos en la placenta humana, es la primera vez que se encuentra un fenómeno de este tipo y se realizarán más investigaciones para seguir indagando en este hallazgo.
A través de una investigación realizada por el hospital romano Fatebenefratelli y el Politécnico de la región de las Marcas, se pudo comprobar por primera vez la presencia de microplásticos en placenta humanas.
Para realizar dicho estudio, fue analizada la composición química y la estructura molecular de la sangre en seis placentas de mujeres sana entre 18 y 40 años.
Los resultados arrojaron que las placentas contenían 12 fragmentos de material artificial, de los cuales tres eran fragmentos de polipropileno, polímero termoplástico y nueve de materiales sintéticos, cuyo tamaño era de 5 y 10, aproximadamente las dimensiones de una bacteria.
Sin embargo, a pesar de este hallazgo, aún no se sabe si hay un efecto o riesgo que estas sustancias puedan provocar en los fetos.
Antonio Ragusa, director de la unidad de Ginecología de Fatebenefratelli, aseveró que continuarán investigando este hecho.
El estudio fue publicado por la revista Environment International