Redacción
CDMX.- El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) debe de declarar a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), los requerimientos para medicamentos, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La finalidad es que se realice una investigación de mercado y se desglose las claves de los medicamentos por el área que lo solicite.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, explicó que la UNOPS ayuda a los gobiernos a adquirir de manera eficiente insumos médicos con transparencia.
Asimismo, informó que el INSABI acordó con la instancia perteneciente a las Naciones Unidas, a colaborar en las adquisiciones de productos médicos de calidad y a buen precio.
También mencionó que no se puede negar el acceso a la información requerida, porque es de dominio público, además de que iría contra los principios de transparencia y combate a la corrupción de la UNOPS.
En ese sentido, el INAI hizo un llamado al INSABI a proporcionar información detallada acerca de lo solicitado por la UNOPS, para lo cual se apoyarán de la Coordinación de Abasto y el Comité de Dirección de Proyecto, áreas pertenecientes al Instituto de Salud.