- ¿Los favoritos ya no están en peligro o ya no tienen dinero para la sanción?
Por Angélica Rangel
En la Liga MX se ha comenzado a generar un nuevo debate para plantear la posibilidad de que los últimos lugares de la Tabla de Cocientes ya no paguen la multa, tal como lo acordaron el año pasado tras desaparecer el ascenso y el descenso en la Liga MX. Situación que, de acuerdo a los argumentos que dieron, podría ocurrir debido al contexto de crisis económica.
De acuerdo con el periodista Fernando Ceballos, ya está en la mesa la propuesta para eliminar las multas que ascienden a 240 millones de pesos y los dueños de los equipos se encuentran en la discusión sobre el tema que ha dividido en tres grupos a los directivos.
“El primer grupo, está conformado por equipos que votaron a favor de eliminar el ascenso y el descenso, pero siguen estando convencidos de que las multas deben seguir porque son necesarias para el apoyo y desarrollo de la Liga de Expansión”, expone en sus redes sociales el periodista.
“El segundo grupo, está formado por equipos que también votaron a favor de la eliminación del ascenso y el descenso, pero ahora, que están en riesgo de pagar multa, buscan eliminarlas argumentando que la crisis económica a causa de la pandemia hace imposible cubrir ese pago”.
“El tercer grupo, está conformado por equipos que siempre estuvieron en contra de la eliminación del ascenso y el descenso, desde entonces se oponían al pago de las multas”.
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/IMG_20210407_153121.jpg)
Asimismo, Fernando Ceballos señala que existe una propuesta adicional por parte de uno de los grupos: la opción de que se eliminen las multas, siempre y cuando regrese el ascenso y descenso para la siguiente temporada. Aunque el periodista menciona que esta propuesta no se ha llevado a la asamblea general, el grupo más interesado en eliminar las multas lo pondrá en la mesa en la próxima reunión de dueños.
Recordemos que el último lugar en la Tabla de cocientes deberá pagar 120 millones de pesos. Mientras que el penúltimo y el antepenúltimo deberán pagar 70 y 50 millones respectivamente. En este momento esos lugares corresponden a Atlético San Luis (18), Atlas (17) y FC Juárez (16).