- Fue el abogado de la familia Sosa Salazar quien mostró el documento en donde se le da el poder a la hija menor del cantante.
Por Angélica Rangel
Hace apenas unos días se daba a conocer que Anel Noreña, ex esposa de José José, era la heredera universal de todos los bienes del cantante y también aseguró que no hay otro testamento del cantante en otro lado, refiriéndose a que no dejó nada escrito en Estados Unidos, país en donde vivió y en donde forjó la familia con Sara Salazar y su hija Sara Sosa.
Ante esta situación, el abogado de la familia Sosa Salazar se refirió a este asunto y aseguró que el testamento que se leyó en nuestro país no tiene valor en el estado de Florida.
El defensor legal de las “Saras” explicó que como el Príncipe de la Canción murió en Miami, lugar en donde vivía, y no en México, las leyes de dicho estado ampararían a la hija y esposa del cantante.
“Las leyes de la Florida son contundentes y según la ley es la esposa de José José, Sara Salazar, la heredera universal de todos los bienes del príncipe de la canción.
El asesor legal de Sara Sosa en Miami también quiso dejar en claro cómo funciona la legislación en Florida, último lugar en donde José José residió de manera legal antes de morir:
“Él murió en la Florida. Él era residente en Miami. La ley de la Florida aplica y lo que pase en México es completamente irrelevante en materia legal”.
Asimismo, el abogado explicó que “lo único que importa es lo que la Corte de la Florida hace y la corte de la Florida tiene una ley clara de quién tiene el derecho de ser el representante legal y es su hija Sara”.
Por lo tanto, la defensa legal de Sara Sosa no reconoce a Anel Noreña como la heredera universal de los bienes y regalías del intérprete de “La Nave del Olvido”:
“Cualquiera puede decir lo que quiera, eso no es verdadero. No es preciso, es un hecho que no es la ley porque él murió en Florida, como residente de Florida la ley de la Florida, aplica, no la de México”.
El defensor legal de Sara Sosa fue claro y envió un mensaje a la familia mexicana de José José. Los invitó a presentar el documento mexicano, pero es claro en afirmar que el último lugar de residencia del cantante fue en Florida, por lo que sólo aplican las leyes de ahí y no las de México:
“Si ellos lo tienen, vamos a verlo porque lo tienen que presentar en La Florida, no creemos que sea válido, no creemos que exista. No lo creo y además en la Florida ella pasa a ser la ex esposa. El testamento no es válido”, aclaró en exclusiva con Suelta la Sopa.
El abogado presentó ante las cámaras del programa “Suelta la Sopa” un documento Durable Power of Attorney; es decir, un poder judicial que José José le dejó a Sara Sosa, en donde la proclama como la única representante legal:
“No estoy al tanto de un testamento (en Estados Unidos), pero déjame mostrarte un documento. Aquí lo tienes (un Durable Power of Attorney). Este es un poder legal, que nombra a su hija Sara como representante legal y este es el certificado de defunción. Puedes ver que se registró en el estado de la Florida. Lo que significa que la ley de la Florida aplica”, detalló la defensa legal de la hija menor de José José.
De la misma forma, el asesor legal de Sara Sosa se sinceró en que ellos mismos creen que no existe una gran fortuna que haya podido dejar José José:
“No creo que haya mucho. Debería de haber, pero no creo que haya mucho, pero hay que realizar un reclamo para recolectar esas regalías. Nosotros estamos en el proceso de hacerlo”, detalló Richard C. Wolfe.
Richard C. Wolfe también aseguró que, aunque José José no dejó un testamento en Estados Unidos, la ley es clara y la única heredera de los bienes del cantante es su última esposa:
En dicho programa se analizó que, aunque José José no dejó un testamento en Estados Unidos, la ley es contundente, por lo tanto, es la última esposa de José José (Sara Salazar) quien se quedará con los bienes que el Príncipe de la Canción que hizo durante toda su vida.
Asimismo, el abogado también informó que Sara Sosa comenzará un proceso legal para poder hacerse con todos los bienes del cantante porque José José lo autorizó a través de un poder judicial.