• El cantante contó detalles íntimos de su vida.  

Por Angélica Rangel  

Lucía Bosé, madre del cantante, no murió de COVID-19 sino que fue sedada “hasta la muerte” por los protocolos sanitarios existentes en el principio de la pandemia por lo que la gente mayor “no era la prioridad”, según ha asegurado Miguel Bosé en una entrevista para la televisión.  

“A mi madre se la sedó hasta la muerte, como se solía hacer con el resto de los ancianos, daba igual quién fuera. No te la dejaban sacar, no podías ir a visitarla…”, apuntó el cantante en una charla con el periodista Jordi Évole, una entrevista que concedió tras meses de silencio y polémicas por su reconocido negacionismo de la pandemia.  

Lejos de lo que se publicó en su cumpleaños, el cantante aseguró que la actriz italiana, que falleció en el Hospital General de Segovia el 23 de marzo del año pasado, no murió de coronavirus.  

“Mi madre no tenía coronavirus. Mi madre no se murió de COVID y eso tiene que parar ya”, dijo el artista, que no ha querido precisar más detalles sobre las causas del fallecimiento. “Esa es otra historia de la que no quiero hablar aquí porque sería interminable y sacaría cosas tremendamente peligrosas para las personas que se ocuparon de mi madre en ese momento”.  

El cantante mencionó que pudo despedirse de su madre por teléfono, aunque “nunca pensé que la iba a perder, la verdad”. Por aquel entonces, explicó, “habían saltado los protocolos absurdos estos de la OMS”, y se había publicado un video en el que “una doctora explicaba los protocolos a seguir y cuáles eran las prioridades. Ahí contaba que la gente mayor no iba a ser la prioridad”, indicó.  

Bosé llevaba varios meses sin hacer declaraciones y alejado de las redes sociales desde agosto del 2020, después de protagonizar una cadena de polémicas por sus cuestionables declaraciones sobre el coronavirus y su apoyo a las teorías conspiratorias en torno a la pandemia, “la gran mentira de los gobiernos”, palabras que levantaron los ánimos en España, país que se encontraba confinado y con miles de muertos que llorar.  

Comentarios

Comentarios