- Bajo “Canelo Energy” el campeón mexicano hará su debut en la industria de gasolineras en el país.
Por Angélica Rangel
Saúl “Canelo” Álvarez ofreció una extensa e interesante entrevista al periodista Graham Besinger, donde tocó diversos temas desde el boxeo, su familia, el gobierno mexicano y su millonaria fortuna.
Dentro de este último punto, el jalisciense dijo ser un fan de las inversiones y los negocios, dejando solo al box como un gusto que le sirve para sus enormes ingresos económicos.
“Quiero ser millonario en los negocios. No estudié y vengo de muy abajo, pero me gusta aprender. Yo me pudiera retirar y puedo vivir tranquilo. Siempre he querido que el boxeo sea un gusto, no hacerlo por dinero”.
Más allá de sus contratos y bolsas millonarias arriba del ring, el “Canelo” Álvarez también se dedica a los bienes raíces y próximamente a la industria gasolinera, en donde entrará al mercado con cerca de 100 plazas alrededor del país.
“Me gustan las bienes y raíces. De todo lo que he invertido, cada 3 meses tengo entre 4 y 5 millones de dólares y estoy por abrir entre 90 y 100 gasolineras aquí en México, que se van a llamar Canelo Energy”.
Hay que recordar que hasta hace dos años (2019), Álvarez tenía el contrato más grande en la historia del deporte, cuando firmó con la empresa DAZN, por 365 millones de dólares en un periodo de 5 años.
En los últimos meses, el boxeador ha sido desbancado con 3 nuevos acuerdos que lo dejan ahora en 4to lugar de la prestigiosa lista.
Contratos más grandes en la historia del deporte
- Lionel Messi – 555 millones de euros
- Patrick Mahomes – 503 millones de dólares
- Mike Trout – 430 millones de dólares
- Canelo Álvarez – 365 millones de dólares
“No me gusta arriesgar todo el dinero, tienes que ser inteligente y saber cuánto dinero poner y si lo arriesgas para ganar. No hay que ser tan pendejos”, afirmó el mexicano.