Por Carlos Z. Cadena
Monumentales “pasos a desniveles “para la capital de Chiapas.
El titular de Obras públicas de Chiapas, Ángel Carlos Torrez Culebro, anunció en Diario de Chiapas Multimedia, el segundo paso a desnivel en Tuxtla Gutiérrez, dentro de un “circuito interior” vial que estratégicamente abarca los libramientos Norte y Sur de la capital chiapaneca, otorgándole un sitio importante en materia de vialidades dentro de las capitales de la entidad federativa del país. Con este anunció monumental de la segunda obra pública en “Pasos a desnivel” contando con toda una estructura de embellecimiento citadino y modernos pasos peatonales para la población, está contemplada para el otro año una tercera, y una cuarta en el 2024, que sería la entrada de Tuxtla Gutiérrez, con una postal de decoración de ingeniería entre la capital de ayer y la capital del futuro.
Se trata de darle un desfogue vehicular a una ciudad capital que crece aceleradamente, pero que no se había tomado en cuenta su movimiento vehicular que no deja de ser espectacular, por eso la importancia de confeccionar un “circuito interior” que abarca todo su alrededor y entrada principal. Obras públicas que vendrán a enaltecer un nuevo formato capitalino, pero sobre todo una mayor fluidez en materia vehicular y peatonal abarcando ambas tomando en cuenta al peatón.
Una de las prioridades que se ha mantenido por parte del Gobierno del Estado es seguir impulsando las obras que permitan beneficios directos para los chiapanecos, dio a conocer Ángel Carlos Torres Culebro, secretario de Obras Públicas de Chiapas, en la entrevista que mantuvo en el programa Z Digital desde la Torre multimedia de Diario de Chiapas, En este programa señalaron que se ha puesto total empeño en las acciones contundentes en el centro del estado como Tuxtla Gutiérrez, por lo que obras monumentales como el paso a desnivel en la 11ª Poniente, tienen altas expectativas y se tiene un avance importante. En cuanto a esta obra señaló que se tiene un avance importante considerando que se tenía previsto para el próximo año, sin embargo, podría avanzarse por la rapidez de la obra y se podría finalizar en diciembre de este año.
En ese sentido se dio a conocer que se mantiene el proyecto de una segunda obra importante en la capital, como un segundo paso a desnivel que se tiene previsto en la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez. El titular de Obras Públicas aseguró que se tiene previsto que dentro de un mes se inicie con la gestión de esta segunda obra en la capital. Dentro de las características que se tienen previstas para esta segunda será principalmente en las vialidades del Libramiento Sur, Andrés Serra Rojas y Calzada Señor del Pozo, que a través de esta obra iniciará con la gestión de la construcción de un paso a desnivel que tiene como principal objetivo disminuir las afectaciones a los automovilistas.
Esta obra está en el trabajo de licitación y con ello se prevé que en pocas semanas o incluso se pueda tener la colocación de la primera piedra, dijo el funcionario. Indicó que para este segundo paso a desnivel se tiene contemplada una inversión arriba de los 200 millones de pesos.
Refirió también que se tendría previsto una tercera obra de este tipo al poniente de la capital rumbo a la salida a San Fernando. Finalmente, dijo que se seguirá trabajando para alcanzar los beneficios directos a los ciudadanos como ha sido la instrucción del Ejecutivo estatal que tiene como premisa seguir abonando a las obras y el bienestar de los ciudadanos. Así las cosas.
Privó también los delegados distritales traidores en MORENA
¿Qué va a pasar con los Consejeros distritales de MORENA en Chiapas, que se fueron a operar electoralmente a otras fuerzas políticas, incluso como candidatos, en el pasado proceso electoral del 2021? Esa es la pregunta que se hacen muchos militantes de este instituto político que sigue siendo tema de debate y querella al interior justamente de esta militancia del vino tinto, por todo lo negro que paso desde la selección interna de candidatos hasta todo el proceso electoral y llegar al domingo 6 de junio, dia de la jornada electoral.
De los más o menos 100 consejeros distritales activos de MORENA-Chiapas, de todos estos al menos se fueron más del 50 por ciento a operar a otras fuerzas partidistas, incluso “Secretarias estatales de MORENA”, operando para otras fuerzas donde se incluyen el PVEM, PT y el PES milagroso de los De León Villard. Un fenómeno que debería de ver el CEN y el CDE del vino tinto. Es increíble el desusado trabajo que hicieron ingratos y perversos militantes. Complicidades y confabulaciones es la marca del 2021.
Con estos Consejeros Distritales traidores y desleales ¿Podría Bertha Lujan, hacer un análisis real y verdadero de lo que quiere el pueblo de Chiapas o lo que espera el pueblo de Chiapas de MORENA? Como dice el Presidente López Obrador: “Es mucho pueblo todavía para MORENA”, porque todavía hay que reconocer que el Movimiento Regeneracional Nacional es cien por ciento Lopezobradorista. Se va mas por la figura Presidencial que por las siglas.
Mientras existan los “acuerdos cupulares” de los dirigentes nacionales, MORENA seguirá siendo una “torre de babel” la militancia del vino tinto, donde todos hablan diverso idioma, rebotando en las entidades federativas, sobre todo donde el poder gubernamental es MORENA. Muchas denuncias que hablan por sí sola.
Muchos traidores y muchos conjurados, que, si se aplicara estatutariamente la norma de MORENA, muchos serían expulsados y arrojados al lago de fuego y azufre. Un mensaje a Mario Delgado y Ciro Sales para poner orden.
Amenazas de Pinot Juárez. – Más allá de las amenazas de muerte que profirió el defenestrado dirigente del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, en contra del recién nombrado dirigente estatal Esdras De León Pinto y su Comité, (muy especial a Abrahán Gedeón Molina y Miriel Orella Méndez), debe de ser tomado en cuenta por la autoridad judicial, porque se trata de que el “lanzado” exdirigente representó el cacicazgo sindical que más tardo en el país dentro del Sistema Nacional del Colegio de Bachilleres, pero no solamente fue eso, sino que bajo el agua estuvo organizando un Sindicato Nacional del COBACH, que también no logró su objetivo y fue desechado a nivel nacional y estatal, pero en México, ya se dieron cuenta que el individualismo de Pinot Juárez, era solamente para aglutinar poder y economía.
Por eso el odio hacia De León Pinto, que de suplente de la secretaria del Trabajo escaló al liderazgo estatal y eso no lo perdona el millonario dictador Pinot Juárez, que ya pronto le exigirán cuentas claras de sus 18 años de liderazgo corrompido. Más allá de que fue denunciado en “La Mañanera” ante el Presidente de México, López Obrador, por corrupto y cacique del COBACH, tan se encuentra enfermo de poder, que también amenazo a periodistas de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, advirtiendo de que tiene el poder de su medio hermano el magistrado José Luis Pinot Villagrán, que también lo apoyo cuando este último fungió como Subsecretario de Seguridad en Chiapas. Por eso, ese periodo de perversidad largo de 18 años. Ver para creer.
PD: De los cuatro partidos políticos locales ¿Cuántos perderían su registro en Chiapas? No se ha informado nada.