• La medallista olímpica señala que sufrió represalias tras negarse a apoyar a Guevara con la investigación al Fodepar. ¿Por eso no fue a Tokio?  

Por Angélica Rangel  

La clavadista y medallista olímpica, Paola Espinosa, señaló que Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, es la responsable de que ella junto con Melany Hernández no sean parte de la selección de clavados que representará a nuestro país en Tokio 2020 tras haber obtenido la plaza olímpica en Trampolín de 3 metros sincronizado femenil, lugar que no se conseguía desde la aparición de la prueba en el programa olímpico de Atenas 2004.  

En conferencia de prensa de este martes, Espinosa explicó que, tras las investigaciones de febrero 2020, la Secretaría de la Función Pública detectó irregularidades en la CONADE derivadas en la asignación y comprobación de 50.8 millones de pesos del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), la clavadista no accedió a apoyar más a la titular de la Comisión y desde ese momento, comenzó una persecución en su contra.  

“Querían que publicara una carta en la que explicara por qué no quería que desapareciera el Fodepar, pero yo no quise porque no quería prestarme porque el presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que no nos iban a dejar sin apoyo, que solo se iba a reestructurar. Yo no quería meter las manos al fuego en este pleito que no era mío”, dijo.  

La atleta también explicó que se le pidió, por la cercanía con Guevara y el apoyo que había expresado al inicio de la gestión de la ex velocista, que publicara en redes sociales una carta de apoyo a la supuesta no desaparición del Fodepar.  

“Se debe de investigar, tomar estas investigaciones como se hacen desde hace mucho tiempo y que si tiene que ir que se vaya y si no le demuestran nada, que siga adelante, pero que apoye a los deportistas y que no sea tema de que, si me caes bien o mal”, sentenció.  

Espinosa apoyaba a Guevara  

La dos veces medallista olímpica fue de las primeras atletas que apoyó a Ana Gabriela Guevara cuando fue nombrada como la nueva titular de la Conade con la llegada de la nueva administración en el 2018. Incluso, Espinosa había expresado su aprobación al recorte de las becas a los atletas que había impulsado la misma directiva en junio de 2019.  

Pero todo esto cambió, sobre todo cuando las investigaciones sobre el desvío de recursos en la Comisión empezaron a sonar con más fuerza.  

“Al principio, fui de las primeras que la apoyó al cien por ciento porque la conocí como atleta, era mi ídolo y claro que tenía expectativas de que haría cosas increíbles, pero hoy por hoy a mí me dejó con un mal sabor de boca.  

Lo más importante es decir la verdad y más cuando te lo preguntan de frente y cara a cara, eso es lo mejor que se puede hacer y a raíz de estos problemas de que empecé a caer mal y empecé a molestarlas al no hacer cosas que no podía apoyar algo que afecta a los atletas”, explicó.  

¿La gota que derramó el vaso?  

Espinosa contó que tras negarse a apoyar el tema del Fodepar, además que Ana Gabriel Guevara comenzó a notar actitudes en su contra, todavía seguía teniendo el contacto con la titular y expresarle sus inquietudes.  

Sin embargo, fue hasta que la clavadista comenzó a ver que la plaza olímpica que obtuvo junto con Melany Hernández en Trampolín 3 metros sincronizado femenil, durante la Copa del Mundo de Clavados Tokio 2021 a principios de mayo, supo que no era una garantía de que ambas fueran a Juegos Olímpicos.  

En ese momento, tras las negativas de la propia CONADE y de la Federación Mexicana de Natación, Espinosa optó por hablar con Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, acto que le molestó mucho a Guevara y que le fue expresado a la clavadista en voz de Luz María Chávez, una de las íntimas amigas de Ana Gabriela y que además aparece como beneficiaria del Fodepar al tener el cargo de entrenadora de la nadadora Liliana Ibáñez (según lo publicado por la Revista Proceso en el reportaje Burócrata de Conade y amiga de Ana Guevara cobra beca de 35 mil pesos para atletas de alto rendimiento publicado el 4 de junio de 2019).  

“Ellos (CONADE y FMN) dijeron que el COM era el que no quería dar la plaza así (por designación al obtenerla en la Copa del Mundo) y pregunté con ellos porque me llevo muy bien con Padilla y ellos me dijeron que no, que no era problema de ellos y que ellos estaban esperando que la Federación confirmara ya los nombres de los que tendrían las plazas.  

“Luz María Chávez me dijo que cometí un error al ir al COM porque no le había agradado a la directora de la Conade, así fue como sucedieron las cosas. Me siento agredida en este sentido, no solo lo siento, sino que me lo dijeron en voz de Luz María porque ella me dijo –te equivocaste, fue un error el ir al COM y tendrás las consecuencias-“, reveló la clavadista.  

Paola Espinosa sabe que la decisión ya no puede ser cambiada, pero dejó en claro que la plaza debió haber sido para ella debido a que en procesos anteriores premiaban a los que lograban los pases, sobre todo en clavados sincronizados.  

Asimismo, señaló que no piensa en el retiro, pues busca dedicarse a su recuperación física y mental.  

“Por el momento te puedo decir que estoy tranquila y en paz porque hice lo mejor que pude, en la mesa se decidió que no iba a ir a Juegos Olímpicos, no se decidió tirando un clavado. Todavía no sé qué hacer, quiero curarme porque el deporte de alto rendimiento es exigente. Quiero ver mi cuerpo, quiero ponerle atención a mi cuerpo y ya después veremos qué pasa”.  

Comentarios

Comentarios