• El primer ministro de Israel anunció nuevas medidas de restricción ante una nueva ola de COVID-19 relacionada con la variante Delta.  

Por Angélica Rangel  

A Medio Oriente ha llegado la variante Delta, que ha ocasionado una cadena de contagios que ha sido considerada por el primer ministro Naftali Bennett como una posible nueva ola de COVID-19.  

Esto es una mala noticia que se deriva del repunte de casos COVID-19, que incluso superaron los cien el pasado lunes 21 de junio, todo esto, cuando la semana pasada ya no había registro de contagios.  

Israel se encontraba optimista de poder dejar atrás la pandemia gracias a la velocidad de vacunación. Sin embargo, este martes la situación ha cambiado completamente.  

En un mensaje a los medios, el primer ministro de Israel anunció restricciones para hacer frente a estos nuevos brotes y que serán aplicados a los y las turistas.  

Ahora, en el aeropuerto de Tel Aviv, los viajeros y las viajeras deberán usar cubrebocas y ahora los cubrebocas en espacios cerrados serán prioridad. Asimismo, se pondrá como uno de los principales objetivos la vacunación para los menores de edad.  

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, en Israel se ha detectado que casi el 70% de los contagios de esta semana están relacionados con la variante Delta. Además, de que del grupo de los 125 casos de COVID-19 registrados el lunes pasado, la mitad son menores de edad, además de que el mayor número se ha registrado en la zona centro de Israel.  

La preocupación también se centró en el aumento de la positividad de los casos de un día para otro, después de que pasaron días incluso sin casos de COVID-19.  

De acuerdo con información oficial, 51 personas han sido hospitalizadas y 24 de ellas están en una grave situación, cosa que en este último mes no se veía… hasta que llegó la variante Delta, que tiene un mayor potencial de transmisión a medida que las restricciones sanitarias se relajen o haya aglomeraciones.  

Comentarios

Comentarios