LATITUD MEGALÓPOLIS | JORGE ARMANDO CONTRERAS
En estas últimas semanas varios temas se han salido de control y marcado el panorama e incapacidad del Gobierno de responder a ellos ante la realidad que vive el país.
En 1er lugar el tema de la pandemia y la campaña de vacunación, a pocos días de la fecha programada por el Gobierno para tener a 50 millones de ciudadanos vacunados todo parece indicar que dicha meta no se cumplirá.
Razones hay muchas, la mala dispersión de las vacunas, la falta de elementos personal y capacidad para cumplir en tiempo y forma con dicho proceso, mantener cerrada la participación de la iniciativa privada en dicho ejercicio cuando estos podrían acelerar y eficientar este trabajo.
Todo parecía ir viento en popa antes del día de las elecciones, pero pasada esta fecha todo se desacelero y parece pasmado. ¿Por qué sucedió esto? No que no iba a ser una herramienta política.
Durante las últimas semanas se ha visto el incremento de nuevos casos y defunciones lo que pone al tema en una difícil situación, el semáforo ha presentado vueltas a niveles de alerta mayores y la posibilidad de una nueva ola está nuevamente presente.
Pero en temas de salud esto no para ahí, la constante presencia de complicaciones con el tratamiento del cáncer en menores no deja de estar presentes y están en boca de todos.
Ya que la falta de estos medicamentos es algo que hoy todo mundo habla, no solo por el hecho ya más que grave por si solo, pues ha generado complicaciones en la capital y su movilidad debido a las manifestaciones que han hecho los padres de los niños afectados y las acciones que han emprendido.
Además de los desatinados comentarios que han hecho algunos miembros del gobierno y el mismo presidente. Tal es la inconformidad que ya se presentó una denuncia en contra de López Gatell.
En esta misma línea de opiniones y comentarios desafortunados el Presidente dio de que hablar por sus constantes descalificaciones y acusaciones hacia la clase media. Que solo ha generado molestia y perdida de compaginación con la sociedad.
Verdaderos errores que tienen un costo y que desgraciadamente solo alejan y desvirtúan la relación socio-política de este Gobierno.
Otro tema que se ha hecho presente son los cambios que ha tenido el gabinete que lo único que han generado es dudas e incertidumbre en relación a ellos, ya sea por la discordancia que algunos de los personajes presentaron con los que son los temas principales de la 4T y los resultados que entregan o por la tardanza que algunos de estos tuvieron.
Ejemplo más visible es el paso de Irma Eréndira Sandoval por la SFP, que será recordado como la fatal contradicción de las promesas del Gobierno con su actuar.
La muestra latente y visible de que la corrupción e impunidad siguen vivos, fuertes y descaradamente activos. Basta con ser parte de este Gobierno o cercano y amigo de este para tener luz verde y saber que no tienes que preocuparte de ser castigado.
Entre los muchos casos están el de la misma Ex Secretaria y su marido John Ackerman, ven la contradicción e inconsistencia de esto.
Y bueno la falla más latente, costosa y preocupante es la seguridad.
En todo el territorio desde el inicio de este Gobierno se ha visto y se vive un aumento en la violencia e inseguridad que tenía mucho tiempo sin verse.
Los constantes eventos que dejan pérdidas humanas, la incapacidad de los diferentes niveles de Gobierno para hacer frente a esta alza de violencia, la visible pérdida de control de territorio en algunas zonas y la toma e imposición de la delincuencia organizada en estos.
El aumento de la violencia contra la mujer y los feminicidios.
En fin, no hay día que no esté presente el tema y que las noticias estén llenas de hechos fatídicos.
El problema ha llegado a tal grado que se han generado las ideas y teorías que marcan a un Gobierno íntimamente ligado con la delincuencia organizada y el crecimiento y desarrollo de un narco estado.
El estado de derecho no se había visto tan vulnerable y en verdadero riesgo en mucho tiempo.
El Gobierno tiene que actuar si no quiere seguir perdiendo camino, superar estos temas y regresarle a la población la confianza y certidumbre que necesita, ya que estos son temas que afectan el día a día de la gente y no bastan “otros datos” o palabras para superar esto.
“Un Gobierno dirigido por la soberbia y la necedad. Solo puede ser un Gobierno fallido”. Jorge Armando Contreras Montúfar.