La Secretaría de Cultura y Turismo extendió la invitación para descubrir las bellezas y la magia que ofrece el Pueblo con Encanto de Tlalmanalco, uno de los municipios de gran relevancia histórica para el turismo religioso, ubicado en la Ruta de Cortés y la Ruta de los Conventos de la evangelización franciscana.

Sus principales atractivos son la Plaza de Armas, flanqueada por portales, con su típico quiosco a un costado. En ese mismo sitio está el Palacio municipal, alojado en el antiguo Hospital Betlemita, dentro del cual se encuentra el Museo Comunitario Nonohualca, que exhibe piezas arqueológicas localizadas en el municipio, así como un mural de Maxwell Montesinos Cruz.

Cabe resaltar que el museo está dividido en cuatro secciones que representan los periodos históricos en la región: prehistoria, preclásico, clásico y tardío. Además, cuenta con una explicación sobre los cuatro altépetl, o “señoríos chalcas”.

Por otra parte, en Tlalmanalco se encuentra la iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, la más antigua de Latinoamérica y construida por indígenas del lugar al mando del franciscano fray Martín de Valencia, esto luego de ordenar la destrucción de los centros ceremoniales precolombinos y la edificación de iglesias en su lugar.

Sin embargo, el templo más importante es la Capilla Abierta, donde en el arco central se observa la representación de Dios padre, custodiado por dos ángeles, ostenta un alto relieve en los cinco arcos, en los cuales se observan escudos, rostros y flores.

Además, la cocina de Tlalmanalco cuenta con restaurantes que ofrecen guisos como mixiotes de pollo y carnero, conejo asado, tlacoyos, cecina de Yecapixtla, mole verde con pollo o cerdo, tamales de capulín y elote, mole con guajolote, carne de puerco en chile mulato y, por temporada, sopa de hongos.

Y para el recuerdo, en época invernal los artesanos de la zona se dedican a elaborar arreglos navideños con productos del bosque, desde coronas de adviento, árboles de navidad, venados, y un sinfín de figuras hechas por manos mexiquenses.

Comentarios

Comentarios